Aso de Sobremonte para niños
Datos para niños Aso de SobremonteAso de Sobremont |
||
---|---|---|
localidad y pueblo | ||
![]() |
||
Ubicación de Aso de Sobremonte Aso de Sobremont en España |
||
Ubicación de Aso de Sobremonte Aso de Sobremont en la provincia de Huesca |
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alto Gállego | |
• Partido judicial | Jaca | |
• Municipio | Biescas | |
Ubicación | 42°37′55″N 0°21′48″O / 42.631938, -0.363257 | |
• Altitud | 1264 m | |
Población | 33 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 22638 | |
Aso de Sobremonte es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de Biescas. Se encuentra en la comarca del Alto Gállego, en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad autónoma de Aragón.
Este lugar, junto con Betés de Sobremonte y Yosa de Sobremonte, es parte de una zona conocida como Sobremonte. Desde el punto de vista de la Iglesia católica, Aso de Sobremonte pertenece a la diócesis de Jaca.
Contenido
Geografía de Aso de Sobremonte
Aso de Sobremonte está ubicado en una zona elevada, a unos 1.264 metros de altitud. Esto lo convierte en uno de los pueblos más altos de su valle. El barranco de Arás, que es un pequeño arroyo que desemboca en el río Gállego, atraviesa el pueblo.
Población de Aso de Sobremonte
Aso de Sobremonte es un pueblo con pocos habitantes. Según datos de 2023, tiene 33 habitantes. Aunque hay muchas viviendas, solo una pequeña parte de ellas están habitadas de forma permanente.
¿Cómo ha cambiado la población de Aso de Sobremonte?
La cantidad de personas que viven en Aso de Sobremonte ha variado mucho a lo largo de los años. A principios del siglo XX, el pueblo tenía más de 200 habitantes. Sin embargo, con el tiempo, la población fue disminuyendo.
Gráfica de evolución demográfica de Aso de Sobremonte entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 22654 (Yosa de Sobremonte) |
Historia de Aso de Sobremonte
El nombre original de este pueblo era simplemente Aso. La parte "de Sobremonte" se añadió mucho después. Al principio, Aso fue un municipio independiente. Sin embargo, en 1845 se unió a Yosa de Sobremonte para formar un nuevo municipio llamado Yosa. Más tarde, Yosa fue absorbido por Betés de Sobremonte, y finalmente, Betés también se unió al municipio de Biescas.
Un personaje importante de Aso de Sobremonte fue Alejandro Oliván y Borruel. Él nació en Casa Oliván en 1796 y fue un jurista y figura pública del siglo XIX.
Economía de Aso de Sobremonte
Antiguamente, los habitantes de Aso de Sobremonte se dedicaban principalmente a la ganadería (cuidado de animales) y la agricultura (cultivo de la tierra). Hoy en día, la mayoría de las personas viven del turismo. Muy pocos se dedican ya a las actividades tradicionales del campo.
Patrimonio Arquitectónico y Cultural
Aso de Sobremonte tiene edificios y tradiciones interesantes.
Edificios Históricos
- La Iglesia parroquial de San Juan Bautista es un edificio importante del pueblo. Fue construida en el siglo XVII.
Tradiciones y Nombres de Casas
Los habitantes de Aso de Sobremonte tienen un apodo tradicional: "Manzañons" o "manzañones". También existe un dicho popular sobre los pueblos de la zona: "Aso, Yosa y Betés, Dios me libre d’os tres".
Las casas del pueblo tienen nombres propios que se han pasado de generación en generación. Algunos ejemplos son Casa Barón, Casa Juana, Casa Oliván y Casa Cabalero.
Para saber más sobre los nombres de los campos y fuentes de la zona, puedes buscar el libro "Toponimia de Aso, Yosa y Betés (Sobremonte, Alto Gállego)" de Jesús Vázquez Obrador, publicado en 2008.
La trashumancia era una actividad muy importante en la economía del pueblo. Consistía en que los ganaderos llevaban a sus ovejas y cabras a zonas más bajas durante los meses fríos (de octubre a mayo) y luego regresaban. Si te interesa este tema, puedes leer el libro sobre Antonio Oliván "Cabalero" escrito por Enrique Satué Oliván en 1996.
Fiestas de Aso de Sobremonte
Las fiestas de Aso de Sobremonte se celebran el primer fin de semana de agosto. Son en honor a los santos San Félix y San Cucufate, cuyas festividades son el 1 de agosto y el 27 de julio, respectivamente.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Aso de Sobremonte Facts for Kids