robot de la enciclopedia para niños

Asja Lācis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Asja Lācis
Asja Lacis.jpg
Información personal
Nombre en letón Anna Lāce
Nacimiento 19 de octubre de 1891
Ķempji Parish (Imperio ruso) o Līgatne (Letonia)
Fallecimiento 21 de noviembre de 1979
Riga (Unión Soviética)
Sepultura Cementerio Rainis
Nacionalidad Letona y soviética
Familia
Cónyuge
  • Bernhard Reich
  • Jūlijs Lācis (desde 1914)
Educación
Educada en Universidad Estatal Rusa de Humanidades (desde 1915)
Información profesional
Ocupación Realizadora, directora de teatro, actriz de teatro, crítica de teatro, mánager de teatro y actriz
Área Actuación, dirección teatral y teatro
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética (desde 1956)
Distinciones
  • Orden de la Insignia de Honor

Asja Lācis, cuyo nombre de nacimiento era Anna Ernestowna Liepiņa, fue una destacada directora y actriz de teatro letona. Nació el 19 de octubre de 1891 en Līgatne, Letonia, y falleció el 21 de noviembre de 1979 en Riga.

La vida de Asja Lācis: Una trayectoria en el teatro

Asja Lācis nació en la hacienda Ķempji, en Letonia. Su padre trabajaba como tapicero en una fábrica de vagones, y su madre era tejedora y dueña de una pequeña tienda. Después de terminar la escuela secundaria en Riga, Asja estudió durante tres semestros en el Instituto Psico-Neurológico de San Petersburgo, a partir de 1912. Fue allí donde su pasión por el teatro comenzó a crecer.

Primeros pasos en el teatro y la educación

En San Petersburgo, Asja Lācis encontró inspiración en el trabajo de Vsévolod Meyerhold, un importante director teatral. Ella adoptó su idea de un "teatro de la convención consciente" como base para sus propias creaciones. También mostró gran interés por las obras innovadoras de Vladímir Mayakovski y el director Nikolai Jewreinow.

Al año siguiente, Asja continuó sus estudios en la Universidad Šanjavskij de Moscú. En 1916, empezó a trabajar en el estudio de Fédor Komissarjevski, profundizando sus conocimientos en el mundo de la actuación y la dirección.

El teatro como herramienta de cambio

Asja Lācis creía firmemente que el teatro podía ser una fuerza para transformar la sociedad. Para ella, el teatro debía salir a la calle y la vida de la calle debía entrar en el teatro, reflejando los cambios que ocurrían en el mundo.

En 1918, fundó y dirigió un teatro para niños en Orel. Allí, desarrolló un método de improvisación que aprovechaba la imaginación de los niños para crear historias y escenas.

Regreso a Letonia y nuevas experiencias

En 1920, Asja regresó a Letonia y se casó con Jülijs Lācis. Tuvieron una hija a la que llamaron Dagmara. En Riga, Asja se dedicó al Teatro de los Trabajadores, donde dirigía a actores que también eran obreros, utilizando la improvisación como base de su trabajo. Después de presentar una obra en una plaza pública, tuvo problemas con la policía y tuvo que dejar Letonia.

A partir de 1922, Asja Lācis vivió en Berlín, donde conoció al director austríaco Bernhard Reich, quien se convirtió en su compañero. En Berlín, colaboró con figuras importantes del teatro y la literatura, como el famoso autor teatral Bertolt Brecht.

Colaboraciones y el teatro infantil

En 1924, Asja viajó a Capri para que su hija se recuperara de una enfermedad pulmonar. Allí, conoció a Walter Benjamin, un escritor y filósofo. Juntos, publicaron un artículo sobre Nápoles en un periódico. Benjamin también ayudó a Asja a desarrollar un proyecto para crear un teatro para niños.

En 1925, Asja actuó en el Deutsches Theater en la obra La Dama de las Camelias, dirigida por Bernhard Reich.

El cine y el regreso a Letonia

En 1928, Asja Lācis fue nombrada Jefa del Departamento de Cine en la Sección Comercial de la embajada soviética en Berlín. Trabajó con figuras como Ernst Toller y Erwin Piscator en sus viajes a la Unión Soviética. En 1931, viajó a Odesa como asistente de dirección de Piscator para una película basada en la obra La Rebelión de los Pescadores de Santa Bárbara, de la escritora Anna Seghers.

Asja se interesó cada vez más por el cine. En 1932, se inscribió en la Facultad de Escritores del Instituto de Cine Soviético en Moscú. Al año siguiente, fue nombrada directora del teatro letón Skatuve.

Desafíos y legado

En 1938, Asja Lācis fue detenida y enviada a Kazajistán, donde permaneció hasta 1948. Después de su liberación, regresó a Letonia y trabajó como directora de teatro en Valmiera.

Durante la década de 1950, Asja retomó el contacto con Brecht y Piscator. Dirigió obras de Brecht en letón. En 1956, fue readmitida en el Partido Comunista. Después de jubilarse en 1958, continuó trabajando como crítica de teatro, compartiendo sus opiniones sobre las obras.

En 1968, Asja visitó Berlín con Bernhard Reich, y luego se establecieron juntos en Riga, donde vivió hasta su fallecimiento en 1979. Sus memorias, escritas en ruso, se publicaron en 1984 con el título Krasnaya Gvozdika (El clavel rojo).

En 2017, la escritora Roser Amills publicó una novela inspirada en la vida de Asja Lācis.

Obras escritas por Asja Lācis

  • El Teatro Revolucionario en Alemania, Moscú 1935.
  • El Clavel Rojo. Autobiografía. Riga, 1984.

Galería de imágenes

kids search engine
Asja Lācis para Niños. Enciclopedia Kiddle.