Asedio de Jaén (1230) para niños
Datos para niños Asedio de Jaén de 1230 |
||||
---|---|---|---|---|
Reconquista Parte de Reconquista |
||||
Fecha | 1230 | |||
Lugar | Jayyān, actual Jaén | |||
Coordenadas | 37°46′11″N 3°47′20″O / 37.769722222222, -3.7888888888889 | |||
Resultado | Abandono castellano por la muerte del Rey Alfonso IX de León | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
El asedio de Jaén de 1230 fue un intento del rey Fernando III de Castilla de conquistar la ciudad de Jaén. Este evento ocurrió durante su primera campaña militar, que duró desde 1224 hasta 1230. Fue un momento importante en la Reconquista, el proceso por el cual los reinos cristianos recuperaron territorios en la península ibérica.
Contenido
¿Qué llevó al asedio de Jaén en 1230?
Preparativos del rey Fernando III
En el año 1229, el rey Fernando III de Castilla volvió a atacar la región de Jaén. Su objetivo era debilitar la ciudad antes de un asedio completo. Para ello, sus tropas arrasaron los campos cercanos, lo que dificultaba el suministro de alimentos a la ciudad.
Además, Fernando III tomó el castillo de Otiñar. Este castillo era clave porque controlaba una ruta importante. Al tomarlo, el rey cortó el apoyo y los recursos que Jaén podía recibir de esa zona. Así, preparó el terreno para el gran asedio que planeaba para el año siguiente.
¿Cómo se desarrolló el asedio de Jaén?
Inicio del ataque a la ciudad
El 24 de junio de 1230, el rey Fernando III de Castilla comenzó su segundo asedio a la ciudad de Jaén. Él ya era rey y su intención era conquistar la ciudad de forma definitiva. Sin embargo, esta vez se enfrentaba a un gran desafío.
Jaén, conocida entonces como Jayyān, estaba muy bien fortificada. Esto significaba que el rey necesitaba un ejército mucho más grande y fuerte que en el primer asedio de 1225 para poder tomarla.
Posición de las tropas castellanas
Durante el asedio, los caballeros de Ávila se colocaron en el cerro del Neveral. Este lugar estaba justo enfrente del Castillo de la ciudad. En el asedio anterior, estos caballeros habían llegado tarde, por lo que esta vez se aseguraron de estar en una posición estratégica.
Desde el castillo, los defensores de Jaén atacaban a los caballeros con trabuquetes. Los trabuquetes eran máquinas de asedio que lanzaban grandes piedras. Las crónicas de la época cuentan que el rey los mandó colocar en un lugar elevado, lo que hacía difícil que recibieran ayuda del resto del ejército.
¿Por qué terminó el asedio de Jaén?
La muerte del rey Alfonso IX de León
El asedio de Jaén llegó a su fin de forma inesperada a finales de septiembre de 1230. La razón fue la muerte del padre de Fernando III, el rey Alfonso IX de León.
Al enterarse de la noticia, Fernando III tuvo que abandonar rápidamente el asedio. Se dirigió a Orgaz para encontrarse con su madre, Berenguela de Castilla. Desde allí, viajaron a León para que Fernando fuera coronado como el nuevo Rey de León. Este evento cambió el curso de la historia y obligó a Fernando III a posponer la conquista de Jaén.
Más información
Véase también
En inglés: Siege of Jaén (1230) Facts for Kids