robot de la enciclopedia para niños

Asedio de Jaén (1245-1246) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Asedio de Jaén de 1245-1246
la Reconquista
Parte de Reconquista
Alhamar, rey de Granada, rinde vasallaje al rey de Castilla, Fernando III el Santo (Museo del Prado).jpg
Fecha 1245-1246
Lugar Jayyān (جيان), actual Jaén, (EspañaBandera de España España)
Coordenadas 37°46′11″N 3°47′20″O / 37.769722222222, -3.7888888888889
Resultado Victoria castellana y leonesa
Consecuencias Pacto de Jaén
Cambios territoriales Entrega de la ciudad de Jaén a la Corona de Castilla
Beligerantes
Bandera de la Corona de Castilla.svg Corona de Castilla
Cross Santiago.svg Orden de Santiago de la Corona de León
Standard of Grenade after Cresques Atlas s XIV.svg Reino nazarí
Comandantes
Bandera de la Corona de Castilla.svg Fernando III
Cross Santiago.svg Pelayo Pérez Correa
Standard of Grenade after Cresques Atlas s XIV.svg Muhammad I

El asedio de Jaén de 1245-1246 fue un evento importante en la historia de España. Ocurrió cuando el rey Fernando III de Castilla y de León intentó conquistar la ciudad de Jaén. Este asedio fue parte de una campaña más grande que duró desde 1240 hasta 1248.

El Asedio de Jaén (1245-1246): Una Historia Importante

El asedio de Jaén fue un momento clave en la Reconquista, el proceso por el cual los reinos cristianos recuperaron territorios en la península ibérica. La ciudad de Jaén era muy importante por su ubicación estratégica.

¿Por qué era importante Jaén?

Antes de este asedio, el rey Fernando III ya había intentado conquistar Jaén en 1225 y 1230. La ciudad era un punto clave para controlar la región. Por eso, el rey decidió intentar una vez más tomarla.

Para este nuevo intento, Fernando III contó con el apoyo de Pelayo Pérez Correa, un líder importante de la Orden de Santiago. En lugar de un ataque directo, el plan fue rodear la ciudad y cortarle los suministros. Durante el invierno de 1245, las tropas de Fernando III atacaron los campos y pueblos cercanos, causando muchos daños.

¿Cómo fue el asedio?

Durante el asedio, las tropas de Castilla y León atacaron varias veces las puertas de la ciudad. Lograron hacer retroceder a los defensores de las primeras barreras, pero no pudieron romper la muralla principal de Jaén.

Ataques y emboscadas

Los defensores de Jaén, que eran musulmanes, también realizaron sus propios ataques. En una ocasión, siete jinetes musulmanes lograron capturar a un grupo de soldados castellanos que buscaban provisiones.

Para rescatar a sus compañeros, salieron caballeros del campamento cristiano, liderados por don Alvar Gil de Villalobos. Sin embargo, los jinetes musulmanes los llevaron a una trampa. Allí, unos cincuenta jinetes y cien soldados musulmanes los estaban esperando.

¿Qué pasó después del asedio?

Finalmente, el 28 de febrero de 1246, el rey Muhammad ibn Nasr, líder del Reino nazarí de Granada, tomó una decisión importante. Para proteger su reino, acordó entregar la ciudad de Jaén a Fernando III.

Este acuerdo se conoce como el Pacto de Jaén. Gracias a este pacto, el nuevo Reino Nazarí de Granada pudo existir por más de dos siglos, hasta el año 1492. La entrega de Jaén fue un paso crucial en la historia de la península ibérica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Siege of Jaén (1245–1246) Facts for Kids

Archivo:Alhamar, rey de Granada, rinde vasallaje al rey de Castilla, Fernando III el Santo (Museo del Prado)
El rey Muhammad I de Granada rinde vasallaje a Fernando III de Castilla.
kids search engine
Asedio de Jaén (1245-1246) para Niños. Enciclopedia Kiddle.