Asamblea de Córdoba de 1933 para niños
La Asamblea de Córdoba de 1933 fue una reunión importante que se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba. El objetivo principal de este encuentro era discutir y crear un plan para que la región de Andalucía pudiera gobernarse a sí misma en algunos asuntos importantes. Esto se hizo siguiendo las leyes de la constitución española de 1931, que estaba vigente durante la época conocida como la Segunda República.
¿Qué fue la Asamblea de Córdoba de 1933?
El propósito de la reunión
La idea de esta asamblea surgió de la Diputación Provincial de Sevilla, que es como el gobierno de la provincia de Sevilla. Su presidente, Hermenegildo Casas, propuso que se elaborara un "estatuto de autonomía". Un estatuto de autonomía es un documento que establece cómo una región puede tomar sus propias decisiones en ciertos temas, sin depender tanto del gobierno central.
Participantes y resultados
En la reunión estuvo presente Blas Infante, una figura muy importante para la historia de Andalucía. Sin embargo, la asamblea no salió tan bien como se esperaba. Se esperaba que asistieran muchos más representantes de las diferentes provincias.
Además, la mayoría de los representantes de las provincias de Almería, Huelva, Granada y Jaén decidieron retirarse de la reunión. Los representantes de Málaga optaron por no votar a favor ni en contra de las propuestas.