Asamblea de Córdoba de 1919 para niños
La Asamblea de Córdoba de 1919 fue una reunión importante para la región de Andalucía en España. En esta asamblea, la Junta Liberalista de Andalucía propuso que se eliminaran los poderes que controlaban todo desde el centro del país. También buscaron crear una "Federación Hispánica", que sería como una unión de diferentes regiones de España. Esta reunión se llevó a cabo el 1 de enero de 1919.
En la asamblea, se llegó a un acuerdo muy importante llamado el Manifiesto andalucista de Córdoba, también conocido como Manifiesto de la Nacionalidad. Este documento decía que Andalucía necesitaba ser una "democracia autónoma", lo que significa que tendría su propio gobierno y tomaría sus propias decisiones. También expresaba el deseo de un nuevo futuro para España.
¿Quiénes participaron en el Manifiesto de la Nacionalidad?
Los autores de este manifiesto fueron personas destacadas como Blas Infante y varios miembros de los Centros Andaluces. Ellos se inspiraron en documentos y reuniones anteriores, como la constitución de la Asamblea Federalista de Antequera de 1883 y la Asamblea de Ronda de 1918. En la Asamblea de Ronda, se había dicho que Andalucía era una "realidad nacional" y "una patria", es decir, un lugar con una identidad propia y un fuerte sentido de pertenencia.
¿Por qué es importante la Asamblea de Córdoba de 1919?
El Estatuto de Autonomía de Andalucía, que es la ley más importante para el gobierno de Andalucía hoy en día, menciona este manifiesto. Lo usa para explicar por qué se dice que Andalucía es una "realidad nacional" en el inicio de ese estatuto. Esto muestra la importancia histórica de la Asamblea de Córdoba de 1919 para la identidad y el gobierno de Andalucía.
Véase también
En inglés: Assembly of Córdoba (1919) Facts for Kids