Arturo Zancada y Conchillos para niños
Datos para niños Arturo Zancada y Conchillos |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1847 Zaragoza (España) |
|
Fallecimiento | 13 de enero de 1912 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | Práxedes Zancada | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, político y periodista | |
Cargos ocupados |
|
|
Arturo Zancada y Conchillos (1847-1912) fue una figura importante en la historia de España. Nació en Zaragoza y falleció en Madrid. A lo largo de su vida, se destacó en varias profesiones: fue militar, periodista y también político.
Contenido
¿Quién fue Arturo Zancada y Conchillos?
Arturo Zancada y Conchillos nació en la ciudad de Zaragoza en el año 1847. Desde joven, mostró interés en diferentes campos. Se convirtió en un militar con un alto rango, un escritor que dirigió revistas y un político que trabajó para el gobierno en varias regiones. Falleció en Madrid el 13 de enero de 1912.
Sus primeros años y carrera militar
Arturo Zancada comenzó sus estudios en Barbastro. Después, se unió al Ejército, donde alcanzó el grado de comandante. Esto significa que tenía una posición de liderazgo y responsabilidad dentro de las fuerzas armadas. Su carrera militar le dio una base sólida para sus futuros roles en la vida pública.
Un líder en la administración pública
Además de su carrera militar, Arturo Zancada fue un importante político. Ocupó el cargo de gobernador civil en muchas provincias de España. Un gobernador civil era la persona encargada de representar al gobierno central en una provincia. Su trabajo era asegurar que las leyes se cumplieran y que la administración funcionara correctamente.
¿En qué provincias fue gobernador?
Arturo Zancada fue gobernador en varias provincias, incluyendo Huesca (alrededor de 1886), Gerona (en dos ocasiones, 1887 y 1888), Canarias (1887), Palencia (1887), Salamanca (1887), Oviedo (1889), Badajoz (1890), Burgos (1895) y Valladolid (1896). Se retiró de sus funciones públicas en 1898.
Su trabajo como periodista y escritor
Arturo Zancada también tuvo una destacada carrera en el mundo del periodismo. Fue el director de dos revistas importantes en Madrid: La Ilustración Militar, que se publicó entre 1880 y 1884, y La Ilustración Nacional. Además de dirigir estas publicaciones, colaboró escribiendo artículos para muchos otros periódicos y revistas de su época. También ayudó a crear el Centro Militar, una organización importante para los militares.
Su familia y legado
Arturo Zancada y Conchillos fue el padre de Práxedes Zancada, quien también se convirtió en un conocido político y escritor. La vida de Arturo Zancada es un ejemplo de cómo una persona puede contribuir en diferentes áreas, desde el ejército hasta la política y el periodismo, dejando una huella en la historia de su país.