robot de la enciclopedia para niños

Arturo Eyries para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arturo Eyries
Información personal
Nacimiento 19 de julio de 1893
Valladolid (España)
Fallecimiento 13 de julio de 1970
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos 3
Información profesional
Ocupación Farmacéutico y militar
Conflictos Guerra civil española
Miembro de Real Academia Nacional de Farmacia
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1957)
  • Gran Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco (1960)

Arturo Eyries Rupérez (nacido en Valladolid el 19 de julio de 1893 y fallecido en Madrid el 13 de julio de 1970) fue un importante farmacéutico y militar español.

¿Quién fue Arturo Eyries Rupérez?

Arturo Eyries Rupérez nació en Valladolid. Su madre, Juana Rupérez Verdejo, era de Valladolid. Su padre, Adrián Eyriès Delon, era de Córcega y trabajaba como constructor de vías de tren.

Sus estudios y primeros años

Arturo estudió el bachillerato en Valladolid. En 1909, se mudó a Madrid para estudiar Farmacia en la Universidad Central. Se graduó en 1914.

Al año siguiente, en 1915, Arturo ingresó al Cuerpo de Sanidad Militar por medio de un examen. Como farmacéutico segundo (equivalente a teniente), fue enviado a Alcazarquivir y Larache, en el protectorado español de Marruecos. Después, trabajó en Alicante, Córdoba y Valencia.

En 1919, ascendió a farmacéutico primero. En 1933, se convirtió en farmacéutico mayor. En 1935, trabajó en el Laboratorio Central de Medicamentos en Madrid, donde dirigió la sección de trabajos.

Su papel durante un periodo difícil en España

Al inicio de un periodo de conflicto en España, Arturo Eyries fue detenido en Zarauz (Guipúzcoa). Después de ser liberado, se trasladó a San Sebastián. Allí, se unió a las fuerzas militares como comandante. También fue el jefe de los servicios farmacéuticos de las brigadas de Navarra.

Su trabajo en la Real Academia de Farmacia

Desde 1930, Arturo fue miembro del Real Colegio de Farmacéuticos de Madrid. Esta institución cambió de nombre varias veces. Primero se llamó Academia Nacional de Farmacia en 1932. Luego, en 1939, pasó a ser la Real Academia de Farmacia. Arturo fue un miembro destacado de esta Academia. Su puesto fue confirmado cuando la Academia se unió al Instituto de España en 1946.

Reconocimientos y vida personal

Arturo Eyries recibió varias condecoraciones importantes por su servicio. Entre ellas, la Cruz, Placa y Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo. También le otorgaron la Gran Cruz del Mérito Aeronáutico en 1960. Recibió la medalla de Marruecos y la Cruz de Guerra al Mérito Militar.

Desde 1918, estuvo casado con Julia Valmaseda López. Tuvieron tres hijos.

En su ciudad natal, Valladolid, un barrio lleva su nombre en su honor.

kids search engine
Arturo Eyries para Niños. Enciclopedia Kiddle.