Mausolo para niños
Datos para niños Mausolo |
||
---|---|---|
![]() Estatua de mármol de Mausolo.
|
||
|
||
Sátrapa de Caria y de Mileto | ||
377 a. C.-353 a. C. | ||
Monarca | Artajerjes II Artajerjes III |
|
Predecesor | Hecatomno | |
Sucesor | Artemisia II | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | ca. 410 a. C. ¿Milasa?, Caria |
|
Fallecimiento | 353 a. C. Halicarnaso |
|
Sepultura | Mausoleo de Halicarnaso | |
Familia | ||
Familia | Dinastía Hecatómnida | |
Padres | Hecatomno | |
Cónyuge | Artemisia II | |
Hijos | Pixodaro | |
Información profesional | ||
Ocupación | Soberano | |
Mausolo fue un importante gobernante de la región de Caria en la Antigua Grecia. Nació alrededor del año 410 a.C. y falleció en el 353 a.C. Fue un sátrapa, que era como se llamaba a los gobernadores de las provincias en el gran Imperio Persa. Mausolo gobernó Caria desde el año 377 a.C. hasta su muerte.
Contenido
¿Quién fue Mausolo y su familia?
Mausolo era hijo de Hecatomno, un noble que había sido nombrado gobernador de Caria por el rey persa Artajerjes II en el año 392 a.C. Aunque su padre había pensado en independizarse, siempre fue leal al rey persa. Por eso, cuando Hecatomno falleció, Mausolo pudo heredar el cargo de su padre sin problemas. No se sabe mucho de la infancia de Mausolo, pero es probable que conociera a Agesilao II, el rey de Esparta.
El gobierno de Mausolo en Caria
Cuando Mausolo se convirtió en gobernador en el 377 a.C., el Imperio Persa estaba ocupado con varios conflictos. Egipto se había independizado y los persas querían recuperarlo. Además, una tribu llamada los cadusianos causaba problemas en el norte. Estas situaciones le dieron a Mausolo y a otros gobernadores de Asia Menor más libertad para actuar. Algunas ciudades griegas cercanas temían que Mausolo quisiera expandir su territorio.
Halicarnaso: La nueva capital
Entre los años 370 a.C. y 365 a.C., Mausolo decidió cambiar la capital de Caria de Milasa a Halicarnaso. Esta nueva capital fue muy importante para él. Mandó construir grandes murallas para protegerla y la población de la ciudad creció mucho.
Los edificios más famosos que ordenó construir en Halicarnaso fueron:
- Una tumba enorme para él mismo, cerca del mercado. Esta tumba es conocida como el Mausoleo de Halicarnaso. Fue tan impresionante que se convirtió en una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. De hecho, la palabra "mausoleo" que usamos hoy para referirnos a grandes tumbas viene de su nombre.
- Un majestuoso Anfiteatro de Halicarnaso, un lugar para espectáculos y reuniones.
Mausolo y las revueltas
En el año 367 a.C., otro gobernador persa, Ariobarzanes de Frigia Helespóntica, se levantó contra el rey persa. Se envió un ejército persa para detenerlo, liderado por Mausolo y Autofradates de Lidia. Sitiaron a Ariobarzanes, pero algo inesperado ocurrió: el rey Agesilao de Esparta llegó con un ejército para apoyar a Ariobarzanes. En lugar de luchar, Mausolo le dio dinero y regalos a Agesilao y se retiró del asedio. Quizás Mausolo quería evitar que Agesilao entrara en Caria o asegurarse de poder contratar soldados griegos en el futuro.
¿Cómo Mausolo se volvió más poderoso?
Mausolo se unió a lo que se conoce como la Rebelión de los sátrapas, una serie de levantamientos de gobernadores contra el Imperio Persa. Aunque estas revueltas no llegaron a poner en peligro la estabilidad del imperio, Mausolo fue muy hábil. Al principio se unió a la revuelta, conquistando partes de Lidia, Jonia y algunas islas cercanas. Pero luego, fue de los primeros en cambiar de bando y traicionar a sus aliados.
Gracias a su astucia, el nuevo rey persa, Artajerjes III, que subió al trono en el 358 a.C., decidió no castigar a Mausolo. Al contrario, lo recompensó dándole el control de parte de Licia. Aunque Mausolo tuvo que aceptar que hubiera soldados persas en Halicarnaso, en la práctica actuó como un gobernante independiente. Por eso, algunas fuentes históricas lo llaman "rey". Incluso firmó acuerdos con ciudades como Cnosos y nombró a personas de Caria para puestos importantes que antes ocupaban persas.
La influencia de Mausolo en el exterior
En el año 357 a.C., Mausolo ayudó a algunas ciudades griegas aliadas de Atenas que se habían levantado contra ella en la Guerra Social. Atenas fue derrotada en una gran batalla naval. Como resultado, algunas de esas ciudades, como Quíos, Cos, Bizancio y Rodas, quedaron bajo el control directo de Mausolo. No se sabe con certeza por qué Mausolo las ayudó, pero es posible que el rey persa Artajerjes III le hubiera ordenado fomentar estas revueltas entre los griegos. Esto le daría una oportunidad al rey persa para atacar Egipto, aunque esa expedición terminó en un fracaso.
Al final, Mausolo no solo era el gobernador de Caria, sino también un gobernante muy poderoso que controlaba varias ciudades griegas e islas. Estas ciudades tenían cierta autonomía, pero eran visitadas regularmente por inspectores de Mausolo. Este sistema de supervisión ya lo usaban los persas y los atenienses, y Mausolo lo adoptó para mantener el control.
Mausolo falleció en el año 353 a.C. Fue sucedido por su esposa y hermana, Artemisia. Ella invitó a los artistas griegos más importantes de la época a Halicarnaso para decorar el Mausoleo de Halicarnaso. Arquitectos como Sátiro y Piteo, y escultores como Escopas, Leocares, Briaxis y Timoteo, continuaron trabajando en la tumba incluso después de la muerte de Artemisia.
Véase también
En inglés: Mausolus Facts for Kids
- Halicarnaso
- Mausoleo de Halicarnaso
- Teatro de Halicarnaso
- Bodrum
- Caria
- Imperio aqueménida