Ars-sur-Formans para niños
Datos para niños Ars-sur-Formans |
||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Ars-sur-Formans en Francia
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 45°59′31″N 4°49′22″E / 45.991944444444, 4.8227777777778 | |
Entidad | Comuna | |
• País | ![]() |
|
• Región | Auvernia-Ródano-Alpes | |
• Departamento | Ain | |
• Distrito | Bourg-en-Bresse | |
• Cantón | Villars-les-Dombes | |
• Mancomunidad | Dombes-Saône Vallée | |
Alcalde | Richard Paccaud (2020-2026) |
|
Superficie | ||
• Total | 5,5 km² | |
• Media | 240 m s. n. m. | |
• Máxima | 281 m s. n. m. | |
• Mínima | 226 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 1513 hab. | |
• Densidad | 275,09 hab./km² | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 01480 | |
Código INSEE | 01021 | |
Sitio web oficial | ||
Ars-sur-Formans es una pequeña localidad francesa. Se encuentra en el departamento de Ain, que forma parte de la región de Auvernia-Ródano-Alpes en Francia. Es conocida por su historia y por ser un lugar especial para muchas personas.
Contenido
¿Cómo ha crecido la población de Ars-sur-Formans?
La demografía nos ayuda a entender cómo cambia la población de un lugar. En Ars-sur-Formans, la cantidad de habitantes ha ido aumentando con el tiempo. Por ejemplo, en 1836 vivían unas 310 personas, y para 2022, la población había crecido a 1513 habitantes.
¿De dónde viene el nombre de Ars-sur-Formans?
El nombre original de este municipio era simplemente "Ars". Se cree que viene de la palabra "Arsa", que significa "la quemada".
Con el tiempo, para ser más específicos, el nombre cambió a Ars-sur-Formans. Esto ocurrió por un decreto oficial el 12 de octubre de 1956.
¿Por qué es Ars-sur-Formans un lugar importante?
Ars-sur-Formans es un sitio muy conocido porque allí vivió un hombre llamado Juan María Vianney, a quien se le conoce como el Santo Cura de Ars. La localidad está a unos 30 kilómetros al norte de la ciudad de Lyon.
Edificios históricos y religiosos
La iglesia de San Sixto, que data del siglo XII, fue renovada por el Santo Cura de Ars. Esta iglesia se conecta con la Basílica de San Sixto, construida en el siglo XIX por el arquitecto Pierre Marie Bossan. Dentro de la basílica se encuentra el lugar de descanso final del santo.
También se puede visitar la casa donde vivió el santo, que se ha mantenido como era originalmente. Además, hay una Capilla del Corazón que guarda una reliquia especial. En 1961, se construyó una iglesia semisubterránea para recibir a los visitantes que llegan a este lugar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ars-sur-Formans Facts for Kids