robot de la enciclopedia para niños

Arroyal (Cantabria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arroyal
localidad
Plaza de Arroyal
Plaza de Arroyal.
Arroyal ubicada en España
Arroyal
Arroyal
Ubicación de Arroyal en España
Arroyal ubicada en Cantabria
Arroyal
Arroyal
Ubicación de Arroyal en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Valdeprado del Río
Ubicación 42°54′34″N 4°04′35″O / 42.909444444444, -4.0763888888889
• Altitud 955 m
Población 50 hab. (INE 2024)
Código postal 39419

Arroyal es un pequeño pueblo que se encuentra en Cantabria, España. Es la capital del municipio de Valdeprado del Río.

Este lugar está a 955 metros de altura sobre el nivel del mar. Se encuentra a 90 kilómetros de Santander, la capital de Cantabria. En el año 2024, Arroyal tenía una población de 50 habitantes.

A veces se le llama Arroyal de los Carabeos. Este nombre recuerda que antes pertenecía a un antiguo municipio llamado Los Carabeos. Luego se unió a Valdeprado del Río.

Descubre el paisaje y la naturaleza de Arroyal

Arroyal es uno de los tres pueblos que formaban el antiguo concejo de Los Carabeos. Los otros dos son Barruelo y San Andrés. Arroyal es el que está a menor altura de los tres.

Estos pueblos se asientan en una ladera. Hacia el sur, la ladera se abre a un valle. Este valle tiene varios arroyos y pequeños ríos que se unen. Hacia el norte, los pueblos están protegidos por el pico Somaloma. Allí crece un gran bosque de robles.

Rutas para explorar la naturaleza

Existe una ruta circular llamada PR-S 33. Esta ruta conecta el pueblo de Arroyal con la cima del pico Somaloma. Es una buena opción para quienes disfrutan de la naturaleza y el senderismo.

Patrimonio histórico y edificios importantes

Arroyal es el centro administrativo del ayuntamiento de Valdeprado del Río. Aquí se encuentra la casa consistorial, que es el edificio del ayuntamiento. Fue construida en el año 1923.

También hay otros edificios públicos importantes en Arroyal. Por ejemplo, la estación de tren de FEVE, que forma parte de la línea Bilbao-La Robla. Esta estación se construyó en 1933.

Historia de la estación y las escuelas

La estación de tren y las escuelas municipales, construidas en 1928, funcionaron durante muchos años. La estación dejó de tener servicio regular de pasajeros en 1991, pero se reanudó en 2003 y sigue activa. Las escuelas cerraron en 1972, cuando los estudiantes de la zona se concentraron en una escuela más grande en Mataporquera.

En 1998, las antiguas escuelas fueron renovadas. Ahora funcionan como una posada para fomentar el turismo en la zona.

Arquitectura tradicional de Arroyal

El centro de Arroyal mantiene un estilo de arquitectura popular. Esto significa que sus edificios muestran las formas de construcción tradicionales de la región. Son construcciones sencillas que se adaptan al entorno rural.

La mayoría de los edificios están hechos con muros de mampostería de piedra. Las casas suelen tener una planta baja que antes se usaba para actividades agrícolas o ganaderas. Las habitaciones para vivir estaban en los pisos superiores.

La iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario

La iglesia parroquial de Nuestra Señora del Rosario empezó a construirse en el siglo XVII. De la construcción original solo queda la parte de la cabecera, que tiene una bóveda con nervaduras complejas. El resto de la iglesia ha sido reconstruido varias veces. La última reconstrucción de la torre fue en 1948.

Dentro de la iglesia, el retablo mayor es muy interesante. Es grande y tiene columnas salomónicas muy bien hechas. Se cree que fue colocado alrededor del año 1730.

kids search engine
Arroyal (Cantabria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.