Arroyabe para niños
Datos para niños ArroiabeArroyabe |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Arroiabe
Arroyabe en España |
||
Localización de Arroiabe
Arroyabe en Álava |
||
Coordenadas | 42°55′00″N 2°37′00″O / 42.91666667, -2.61666667 | |
Entidad | Concejo de Álava y Entidad singular de población | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Zuya | |
• Municipio | Arrazua-Ubarrundia | |
Altitud | ||
• Media | 546 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 86 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
![]() Iglesia del concejo
|
||
Arroiabe (también conocido como Arroyabe en español) es un pequeño pueblo o concejo que forma parte del municipio de Arrazua-Ubarrundia. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España. Un concejo es como una pequeña comunidad o aldea dentro de un municipio más grande.
Contenido
Geografía de Arroiabe: ¿Dónde se encuentra?
Arroiabe está situado a unos 9,5 kilómetros al norte de Vitoria, la capital de Álava. También está cerca de Durana, que es la capital de su propio municipio. Los pueblos más cercanos a Arroiabe son Mendívil y Amárita.
Este concejo se asienta sobre una pequeña elevación de terreno, a unos 537 metros sobre el nivel del mar. Está en la orilla izquierda del río Zadorra. Arroiabe se encuentra al sur del Pantano del Zadorra, también llamado Pantano de Ullíbarri-Gamboa. Es el primer pueblo que se encuentra río abajo de este importante embalse. La presa del pantano está justo entre Arroiabe y el pueblo de Ullívarri-Gamboa.
Lugares que fueron pueblos: Despoblados
En la zona de Arroiabe, existen lugares que en el pasado fueron pueblos habitados, pero que con el tiempo quedaron sin habitantes. A estos se les llama "despoblados". Algunos de estos lugares cercanos a Arroiabe son:
- Errasti
- San Requil
- Una parte de Sansoeta
Historia de Arroiabe: Un viaje en el tiempo
A lo largo de la historia, Arroiabe formó parte de una agrupación de pueblos llamada la Hermandad de Arrazua. Con el tiempo, esta hermandad se unió para formar el municipio actual de Arrazua-Ubarrundia, al que Arroiabe pertenece hoy en día.
Población de Arroiabe: ¿Cuántas personas viven allí?
La cantidad de personas que viven en Arroiabe ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en el año 2000 vivían 61 personas, y en 2017, la población era de 86 habitantes. Esto muestra que es un lugar con una comunidad pequeña y unida.
Gráfica de evolución demográfica de Arroyabe entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Fiestas y celebraciones en Arroiabe
Las fiestas de Arroiabe se celebran cada año el 8 de septiembre. Esta fecha coincide con la festividad de la Natividad de la Virgen, un día importante para la comunidad.
Personas importantes de Arroiabe
A lo largo de la historia, algunas personas destacadas nacieron o vivieron en Arroiabe:
- Ochoa de Landa (fallecido en 1531): Fue una persona importante en la corte de la reina Juana I de Castilla. Se encargaba de los pagos y también fue tesorero de la Audiencia de los Descargos de los Reyes Católicos.
- Juan José Díaz de Espada y Landa (1757-1832): Fue una figura religiosa destacada que llegó a ser obispo en la isla de Cuba.
Véase también
En inglés: Arroiabe Facts for Kids