robot de la enciclopedia para niños

Arrayán de Colchagua para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Myrceugenia colchaguensis
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Myrtales
Familia: Myrtaceae
Subfamilia: Myrtoideae
Tribu: Myrteae
Género: Myrceugenia
Especie: M. colchaguensis
(Phil.) L.E.Navas

El Myrceugenia colchaguensis, también conocido como arrayán de Colchagua, Colchaguillo o lumilla, es un árbol especial que solo se encuentra en Chile. Pertenece a la familia de las Mirtáceas, que incluye plantas como el mirto. Lamentablemente, es una de las especies de plantas más amenazadas de Chile.

¿Qué es el Arrayán de Colchagua?

El arrayán de Colchagua es un árbol o arbusto pequeño. Puede crecer hasta 4 metros de altura. Es un árbol siempreverde, lo que significa que sus hojas no se caen en otoño.

¿Cómo es este Árbol?

Sus hojas tienen forma elíptica. Sus flores son de color crema, un tono suave y claro. Los frutos son pequeños, de unos 7 milímetros, y tienen un color naranjo-amarillento. Estos frutos maduran entre los meses de octubre y noviembre.

¿Dónde Vive el Arrayán de Colchagua?

Este árbol es exclusivo de Chile. Aunque se encuentra en una zona amplia, desde la provincia de Valparaíso hasta la provincia de Cautín, no está en todas partes. Solo crece en pequeños grupos de plantas, llamados subpoblaciones.

Estas subpoblaciones se encuentran en áreas cercanas a la costa. También hay algunas en la Depresión Intermedia y, quizás, una en la Cordillera de los Andes. El arrayán de Colchagua prefiere lugares húmedos. Generalmente, crece junto a otras plantas de la familia de las mirtáceas. Se le puede encontrar a una altitud de entre 50 y 400 metros sobre el nivel del mar.

¿Por qué está en Peligro?

El arrayán de Colchagua está en peligro crítico de extinción. Esto significa que hay muy pocos ejemplares y corre un riesgo muy alto de desaparecer para siempre. Se sabe que existía en menos de 10 lugares. Hoy, es posible que solo quede en 5 de ellos.

Amenazas para su Supervivencia

Los lugares donde vive este árbol están muy dañados. Las principales causas son:

  • La deforestación, que es la tala de árboles para usar la tierra.
  • Las actividades agrícolas, como la siembra y el cultivo.
  • El turismo, cuando no se maneja de forma sostenible.
  • La urbanización, que es la construcción de ciudades y pueblos.

Además, este árbol no está protegido en ningún parque nacional ni reserva natural. El Estado de Chile tampoco le ha dado una protección especial.

¿Quién le dio su Nombre?

El nombre científico Myrceugenia colchaguensis fue descrito por L.E.Navas, basándose en trabajos previos de Phil..

El Significado de su Nombre

El nombre Myrceugenia es una combinación de los nombres de otros dos géneros de plantas: Myrcia y Eugenia. La parte colchaguensis se refiere a la provincia de Colchagua, en Chile. Esto indica el lugar donde fue encontrado o donde es más común.

Véase también

  • Myrceugenia obtusa (Raran)

Kids robot.svg En inglés: Myrceugenia colchaguensis Facts for Kids

kids search engine
Arrayán de Colchagua para Niños. Enciclopedia Kiddle.