Arnaud Denjoy para niños
Datos para niños Arnaud Denjoy |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de enero de 1884 Auch (Francia) |
|
Fallecimiento | 21 de enero de 1974 XI Distrito de París (Francia) |
|
Sepultura | Crematorio y columbario del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Normal Superior de París (1902-1905) | |
Supervisor doctoral | René-Louis Baire | |
Alumno de | Henri Léon Lebesgue | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático y profesor universitario | |
Área | Matemáticas, análisis matemático y análisis armónico | |
Cargos ocupados | Presidente de la Academia de Ciencias de Francia (1962) | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Jacqueline Ferrand, Gustave Choquet y Ernest Corominas | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Arnaud Denjoy (nacido en Auch, Francia, el 5 de enero de 1884 y fallecido en París, Francia, el 21 de enero de 1974) fue un importante matemático francés. Es conocido por desarrollar una teoría original sobre la integración en matemáticas.
Contenido
¿Quién fue Arnaud Denjoy?
Arnaud Denjoy fue un brillante matemático que dedicó su vida al estudio de los números y las funciones. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo funcionan las matemáticas, especialmente en el área del análisis matemático.
Los primeros años y su educación
El padre de Arnaud Denjoy era comerciante y su madre era de Cataluña. Arnaud estudió en el Liceo de Auch y luego en Montpellier. Allí, después de aprobar sus exámenes de ingreso, se dedicó a las matemáticas.
Entre 1902 y 1905, Arnaud estudió en la Escuela Normal Superior de París, una de las escuelas más prestigiosas de Francia. Allí tuvo la oportunidad de aprender de grandes matemáticos como Émile Borel y Paul Painlevé. También asistió a clases en la Universidad de París, donde estudió cálculo y mecánica clásica. En 1904, obtuvo su título en ciencias matemáticas y físicas.
Su carrera como profesor e investigador
En 1905, Arnaud Denjoy ganó un importante concurso de matemáticas y recibió una beca para hacer su doctorado. En 1909, presentó su tesis doctoral en la Universidad de París. Poco después, comenzó a trabajar como profesor en la Universidad de Montpellier.
Durante la Primera Guerra Mundial, Denjoy no pudo ir al frente por problemas de visión, pero colaboró en otras tareas. En 1917, viajó a los Países Bajos para una misión académica, donde la teoría de las funciones estaba muy avanzada en la Universidad de Utrecht.
A lo largo de su carrera, Denjoy enseñó en varias universidades importantes, incluyendo la Universidad de Estrasburgo y la Universidad de París (conocida como la Sorbona). En la Sorbona, ocupó diferentes cátedras, enseñando desde cálculo hasta topología, una rama de las matemáticas que estudia las propiedades de los espacios. Se jubiló en 1955.
Contribuciones y reconocimientos
Arnaud Denjoy se especializó en la teoría de las funciones de la variable real, un campo de las matemáticas que estudia cómo cambian los números. Fue muy influenciado por su profesor, Émile Borel.
En 1942, fue elegido miembro de la Academia de Ciencias de Francia, una de las instituciones científicas más importantes del país. En 1962, llegó a ser presidente de esta Academia. Por su gran trabajo, recibió la Medalla Lomonósov en 1970, un premio muy prestigioso.
Su vida personal
Arnaud Denjoy se casó en 1923 y tuvo tres hijos. Falleció en París en 1974. Además de las matemáticas, le interesaban mucho la filosofía, la psicología y los temas sociales.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Arnaud Denjoy Facts for Kids