Jacqueline Ferrand para niños
Datos para niños Jacqueline Ferrand |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Marie Odile Jacqueline Ferrand | |
Nombre en francés | Jacqueline Lelong-Ferrand | |
Nacimiento | 17 de febrero de 1918 Alès (Francia) |
|
Fallecimiento | 26 de abril de 2014 Sceaux (Francia) |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Pierre Lelong (1947-1977) | |
Educación | ||
Educación | doctorado (en Francia) | |
Educada en |
|
|
Supervisor doctoral | Arnaud Denjoy | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemática y profesora de universidad | |
Empleador |
|
|
Estudiantes | Paulette Libermann | |
Distinciones |
|
|
Jacqueline Lelong-Ferrand (nacida en Alès, Francia, el 17 de febrero de 1918 – fallecida en Sceaux, Francia, el 26 de abril de 2014) fue una destacada matemática francesa. Se especializó en áreas como la transformación conforme, la Teoría de la representación, la teoría del potencial y las Variedad de Riemann. A lo largo de su carrera, enseñó en importantes universidades de Francia.
Contenido
Jacqueline Ferrand: Una Matemática Brillante
Jacqueline Ferrand fue una de las primeras mujeres en alcanzar un alto nivel en el campo de las matemáticas en Francia. Su dedicación y talento la llevaron a resolver problemas complejos y a enseñar a futuras generaciones de matemáticos.
Sus Primeros Años y Estudios
Jacqueline era hija de un profesor y creció en Nîmes, donde recibió su educación inicial. En 1936, la prestigiosa Escuela Normal Superior de París comenzó a aceptar mujeres, y Jacqueline fue una de las primeras en ingresar.
En 1939, Jacqueline y otro estudiante, Roger Apéry, lograron el primer puesto en los exámenes nacionales para ser profesores de matemáticas. Después de esto, Jacqueline empezó a enseñar en una escuela para niñas en Sèvres. Al mismo tiempo, continuó investigando en matemáticas bajo la guía de Arnaud Denjoy. Publicó tres artículos científicos en 1941 y obtuvo su doctorado en 1942.
Su Carrera como Profesora
En 1943, Jacqueline Ferrand recibió el Premio Girbal-Baral de la Academia de Ciencias de Francia, un reconocimiento muy importante. Poco después, comenzó a trabajar como profesora en la Universidad de Burdeos.
Su carrera la llevó a diferentes universidades:
- En 1945, se trasladó a la Universidad de Caen.
- En 1948, se unió a la Universidad de Lille.
- Finalmente, en 1956, consiguió un puesto permanente como profesora en la Universidad de París, donde enseñó hasta su jubilación en 1984.
Aportes Importantes a las Matemáticas
Jacqueline Ferrand fue una investigadora muy activa. Publicó casi 100 trabajos matemáticos, incluyendo diez libros. Continuó investigando y haciendo importantes descubrimientos incluso cuando tenía más de 70 años.
Uno de sus logros más destacados ocurrió en 1971. Resolvió un problema muy difícil sobre cómo se comportan ciertas formas geométricas, lo que se conoce como la compacidad del grupo de mapeos conformes de una variedad compacta de Riemann. Este trabajo fue tan importante que fue invitada a dar una charla en el Congreso Internacional de Matemáticos en 1974, que se celebró en Vancouver.
Su Vida Personal
En 1947, Jacqueline se casó con otro matemático, Pierre Lelong. Después de su matrimonio, ella comenzó a usar el apellido de su esposo junto al suyo en sus publicaciones, firmando como Lelong-Ferrand. Su matrimonio duró hasta 1977.
Véase también
En inglés: Jacqueline Ferrand Facts for Kids