robot de la enciclopedia para niños

Armando Hart para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Armando Hart Dávalos
Armando Hart.jpg
Hart en 1963.

Coat of Arms of Cuba.svg
Ministro de Cultura de Cuba
1976-1997
Presidente Fidel Castro
Predecesor Cargo creado
Sucesor Abel Prieto

Coat of Arms of Cuba.svg
Ministro de Educación de Cuba
1959-1965
Presidente Osvaldo Dorticós
Predecesor Desconocido
Sucesor José Llanusa Gobel

Información personal
Nombre en español Armando Enrique Hart Dávalos
Nacimiento 13 de junio de 1930
La Habana, Cuba
Fallecimiento 26 de noviembre de 2017 .
Ibídem
Causa de muerte Insuficiencia respiratoria
Sepultura Cementerio de Santa Ifigenia
Nacionalidad Cubana
Familia
Cónyuge Haydée Santamaría
Hijos Abel Enrique Hart (1959-2008)
Celia Hart (1962-2008)
Información profesional
Ocupación Político y escritor
Partido político
Distinciones
  • Orden Nacional José Martí

Armando Enrique Hart Dávalos (nacido en La Habana, Cuba, el 13 de junio de 1930 y fallecido el 26 de noviembre de 2017) fue un importante líder, político y educador cubano. Participó activamente en la Revolución cubana entre 1958 y 1959.

Armando Hart fue Ministro de Educación de Cuba desde 1959 hasta 1965. Más tarde, fue Ministro de Cultura desde 1976 hasta 1997.

Armando Hart Dávalos: Un Líder Cubano

Armando Hart Dávalos nació en La Habana, Cuba, el 13 de junio de 1930. Estudió en la Universidad de La Habana y se graduó como abogado en 1952. Durante sus años universitarios, fue un líder estudiantil muy activo.

Sus Primeros Pasos en la Política

Armando Hart comenzó su vida política como miembro del Partido Ortodoxo. Luego, se unió al Movimiento Nacional Revolucionario. En 1956, fue uno de los fundadores del Movimiento 26 de Julio. Este movimiento buscaba un cambio en el gobierno de la época.

Archivo:Ramon Barquin, Aldo Vera y Armando Hart
Ramón Barquín, Aldo Vera Serafín y Armando Hart en 1959.

Participación en la Revolución Cubana

Debido a su participación en el Movimiento 26 de Julio, Armando Hart fue detenido varias veces. En 1957, fue encarcelado, pero logró escapar. Después de su escape, fue nombrado Coordinador Nacional del Movimiento 26 de Julio.

Fue detenido de nuevo en enero de 1958 y permaneció en prisión hasta el triunfo de la Revolución cubana. Fue liberado cuando el nuevo gobierno tomó el poder.

Armando Hart como Ministro de Educación

Cuando se formó el nuevo gobierno en 1959, Armando Hart fue nombrado Ministro de Educación. Ocupó este cargo hasta 1965. Durante su tiempo como ministro, organizó una gran Campaña Nacional de Alfabetización en 1961.

Esta campaña fue muy exitosa. Logró reducir el número de personas que no sabían leer ni escribir en Cuba a solo el 3.9%. Esto fue un gran logro para la educación en el país.

Armando Hart como Ministro de Cultura

En 1976, se creó el Ministerio de Cultura de Cuba. Armando Hart fue designado como su primer ministro y ocupó este puesto hasta 1997. Durante su gestión, trabajó para promover el arte y la cultura en Cuba.

También fue miembro del Partido Comunista de Cuba desde 1965. Ocupó importantes cargos dentro del partido, como secretario de Organización y miembro del Buró Político.

Desde 1997, fue presidente de la Sociedad Cultural José Martí. Armando Hart falleció en La Habana el 26 de noviembre de 2017, a los 87 años.

Libros Escritos por Armando Hart

Armando Hart también fue un escritor. Publicó varios libros sobre temas de cultura, política y desarrollo. Algunos de sus libros son:

  • Del trabajo cultural (1970)
  • Cambiar las reglas del juego (1983)
  • Cultura en Revolución (1990)
  • Cubanía, cultura y política (1993)
  • Perfiles (1995)
  • Una pelea cubana contra viejos y nuevos demonios (1995)
  • Hacia una dimensión cultural del desarrollo (1996)
  • Cultura para el desarrollo, el desafío del siglo XXI (2001)
  • Ética, cultura y política (2001)
  • La Condición Humana (2005)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Armando Hart Dávalos Facts for Kids

kids search engine
Armando Hart para Niños. Enciclopedia Kiddle.