robot de la enciclopedia para niños

Aristolochia monticola para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aristoloquia monticola
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Magnoliidae
Orden: Piperales
Familia: Aristolochiaceae
Género: Aristolochia
Especie: A. monticola
Brandegee

La Aristolochia monticola es un tipo de planta herbácea que pertenece a la familia de las Aristolochiaceae. Es conocida por sus características únicas y sus usos tradicionales.

¿Cómo es la Aristoloquia monticola?

Esta planta es una trepadora herbácea, lo que significa que no tiene un tronco leñoso como los árboles. Sus hojas son largas y terminan en punta.

Flores y frutos de la planta

Las flores de la Aristolochia monticola son grandes y tienen una forma especial, como un embudo doblado. Cuando la planta da frutos, estos son cápsulas con alas.

¿Dónde vive la Aristoloquia monticola?

No se sabe exactamente de dónde es originaria esta planta. Sin embargo, se ha encontrado en lugares con climas semisecos y muy secos.

Hábitat natural y altitud

Crece a diferentes alturas, desde los 10 hasta los 1500 metros sobre el nivel del mar. Se asocia con varios tipos de bosques y matorrales. Puedes encontrarla en el bosque tropical caducifolio, en matorrales xerófilos y en bosques de encino y de pino.

¿Para qué se ha usado tradicionalmente la Aristoloquia monticola?

En algunas regiones, como Baja California Sur, esta planta se ha utilizado de forma tradicional.

Usos populares en el bienestar

Se ha empleado para ayudar con molestias estomacales y para el cuidado de los ojos. También se ha usado para tratar otras condiciones de salud.

Preparación tradicional

Generalmente, se hierve la raíz de la planta y el líquido resultante se bebe en ayunas. A veces, este líquido también se usa para lavados. Para ciertos usos, se hierve una ramita de la raíz de esta planta junto con raíz de estafiate (Artemisia ludoviciana subsp. mexicana).

¿Quién clasificó la Aristoloquia monticola?

La Aristolochia monticola fue descrita por primera vez por Townshend Stith Brandegee. Su descripción se publicó en una revista científica llamada University of California Publications in Botany en el año 1916.

¿Qué significan sus nombres?

El nombre del género, Aristolochia, viene de palabras griegas. Una teoría dice que significa "muy útil", por su uso en la antigüedad. Otra idea es que lleva el nombre de una persona llamada "Aristolochos", quien, según una historia, aprendió a usarla como ayuda contra mordeduras de serpientes.

El nombre de la especie, monticola, es una palabra latina. Significa "habitante del monte", lo que nos da una pista sobre dónde suele crecer esta planta.

¿Cómo se le conoce comúnmente?

  • En Castellano, a esta planta se le llama "Hierba del indio".
kids search engine
Aristolochia monticola para Niños. Enciclopedia Kiddle.