Argyranthemum lidii para niños
Datos para niños Argyranthemum lidii |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Anthemideae | |
Subtribu: | Glebionidinae | |
Género: | Argyranthemum | |
Especie: | A. lidii Humphries |
|
Argyranthemum lidii es una planta especial que pertenece a la familia de las margaritas, conocida como Asteraceae. Esta planta es originaria de las Islas Canarias, un grupo de islas en el océano Atlántico.
Contenido
¿Qué es la Magarza de Lid?
Esta planta es un tipo de arbusto que solo se encuentra en la isla de Gran Canaria. Esto significa que es un endemismo, una especie que vive únicamente en un lugar específico del mundo. Se le conoce comúnmente como "magarza de Lid".
Características de la Magarza de Lid
La Magarza de Lid puede crecer hasta 60 centímetros de alto, que es como la altura de un niño pequeño. Sus hojas son muy particulares, divididas en muchas partes pequeñas, como si fueran plumas. Estas hojas tienen un tallo corto y son lisas o un poco ásperas al tacto.
Las flores de esta planta son pequeñas y se agrupan en conjuntos llamados "capítulos". Estos capítulos miden entre 1 y 1,5 centímetros de ancho y se presentan en grupos de 2 a 6, formando una especie de ramillete.
¿Por qué es importante protegerla?
La Magarza de Lid es una especie en peligro de extinción. Esto significa que su número de ejemplares es muy bajo y corre el riesgo de desaparecer para siempre. Por esta razón, está incluida en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. También está protegida en el Catálogo Canario de Especies Protegidas.
¿Quién descubrió la Magarza de Lid?
La planta Argyranthemum lidii fue descrita por un científico llamado Humphries. Su descripción se publicó en una revista científica en el año 1976.
El significado de su nombre
El nombre Argyranthemum viene de dos palabras del griego antiguo: argyros, que significa "plateado", y anthemom, que significa "planta de flor". Esto hace referencia a sus flores, que suelen tener un color pálido y brillante.
El nombre lidii es un epíteto que se le dio en honor a Johannes Lid. Él fue un botánico noruego que vivió entre 1886 y 1971. Johannes Lid dedicó parte de su vida a estudiar las plantas de las Islas Canarias.