Argyranthemum escarrei para niños
Datos para niños Argyranthemum escarrei |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Anthemideae | |
Subtribu: | Glebionidinae | |
Género: | Argyranthemum | |
Especie: | Argyranthemum escarrei (Svent.) Humphries |
|
La Argyranthemum escarrei es un tipo de planta que se parece a una margarita. Pertenece a la familia de las asteráceas, que es la misma familia de las margaritas y los girasoles. Esta planta es originaria de las Islas Canarias, un grupo de islas en el océano Atlántico.
Contenido
¿Cómo es la Magarza de La Aldea?
La Argyranthemum escarrei es una planta especial porque solo crece de forma natural en la isla de Gran Canaria. A esto se le llama ser un endemismo.
Es parecida a otra planta llamada Argyranthemum filifolium. Sin embargo, la Argyranthemum escarrei tiene las partes de sus hojas más anchas y planas. Además, sus flores son más grandes, midiendo más de 3 centímetros.
A esta planta también se le conoce por un nombre más sencillo: "magarza de La Aldea".
¿Cómo se clasifica la Argyranthemum escarrei?
La clasificación de las plantas, o taxonomía, nos ayuda a entender cómo se relacionan entre sí. La Argyranthemum escarrei fue descrita por primera vez por un científico llamado Sventenius. Más tarde, otro científico, Humphries, la clasificó oficialmente en el año 1976.
¿Qué significa el nombre Argyranthemum?
El nombre Argyranthemum viene de dos palabras del griego antiguo:
- Argyros, que significa "plateado".
- Anthemom, que significa "planta de flor".
Este nombre se refiere a cómo sus flores parecen brillar con un tono pálido o plateado.
¿Por qué se llama escarrei?
El nombre escarrei fue elegido para honrar a Aurelio Escarré, quien fue un importante líder religioso en el monasterio de Montserrat.