robot de la enciclopedia para niños

Argentina anserina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Argentina anserina
Zilverschoon plant Potentilla anserina.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Rosoideae
Tribu: Potentilleae
Subtribu: Potentillinae
Género: Argentina
Especie: A. anserina
(L.) Rydb.

Argentina anserina es una planta muy especial que pertenece a la familia de las Rosaceae, la misma familia de las rosas. Antes, esta planta se conocía como Potentilla anserina, pero los científicos la han estudiado mejor y ahora la han clasificado en un nuevo grupo llamado Argentina.

Archivo:Silverweed leaf 800
Hojas de Argentina cubiertas de pelusas plateadas que le dan su nombre.

¿Dónde vive la Argentina anserina?

Esta planta es originaria de las zonas templadas del Hemisferio Norte, que son las regiones con climas suaves. También se puede encontrar en lugares lejanos como Chile o Nueva Zelanda. Le gusta crecer en prados con mucha hierba, cerca de los ríos y en los bordes de los caminos.

¿Cómo es la Argentina anserina?

La Argentina anserina es una planta herbácea, lo que significa que no tiene un tronco leñoso como los árboles. Es perenne, así que vive por más de dos años. Suele medir entre 20 y 40 centímetros de altura.

Sus tallos se arrastran por el suelo. Las hojas son pinnadas, lo que significa que tienen muchas hojitas pequeñas a los lados, como una pluma. Son suaves y tienen un color plateado, ¡de ahí viene su nombre! Las flores son solitarias, de color amarillo brillante y tienen una corola con 5 pétalos.

Usos tradicionales de la Argentina anserina

Desde hace mucho tiempo, esta planta se ha usado en la medicina popular por sus propiedades.

¿Para qué se usa la Argentina anserina?

  • Ayuda a aliviar las molestias estomacales y la diarrea, especialmente si hay calambres.
  • Se usa para hacer gárgaras. Esto puede ayudar a calmar la faringitis (dolor de garganta), la laringitis (inflamación de la laringe) y la amigdalitis (inflamación de las amígdalas).
  • En algunas prácticas tradicionales, se utiliza para aliviar los calambres.

¿De dónde viene el nombre Argentina anserina?

El nombre científico Argentina anserina fue descrito por L. y Rydb. en 1898.

Significado del nombre anserina

La palabra anserina viene del latín y significa "de ganso" (Anser). Hay dos ideas de por qué se le puso este nombre:

  • Una es que la planta se usaba para alimentar a los gansos.
  • La otra es que las hojas de la planta se parecen a las huellas de estas aves.

Otros nombres de la Argentina anserina

En español, a esta planta también se le conoce con otros nombres populares como:

  • Argentina
  • Buen varón
  • Buen varón silvestre
  • Plateada
  • Potentila
kids search engine
Argentina anserina para Niños. Enciclopedia Kiddle.