robot de la enciclopedia para niños

Arenque del Pacífico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Arenque del Pacífico
Clupea pallasii pallasii.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Infrafilo: Gnathostomata
Superclase: Osteichthyes
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Clupeomorpha
Orden: Clupeiformes
Suborden: Clupeoidei
Familia: Clupeidae
Género: Clupea
Linnaeus, 1758
Especie: C. pallasii pallasii
Valenciennes (en Cuvier y Valenciennes), 1847
Distribución
Sinonimia

Clupea harengus marisalbi (Berg, 1923)
Clupea harengus pallasii (Valenciennes, 1847)
Clupea pallasi (Valenciennes, 1847)
Clupea pallasii marisalbi (Berg, 1923)

El arenque del Pacífico (Clupea pallasii pallasii) es un pez que vive en las aguas frías del norte. Pertenece a la familia de los clupeidos, que incluye a otros peces como las sardinas. Este pez es muy común en el norte del océano Pacífico, desde Japón hasta México, y también se encuentra en el océano Ártico.

¿Cómo es el arenque del Pacífico?

El arenque del Pacífico tiene un cuerpo alargado. Su parte superior es de color azul oscuro o verde oliva, mientras que su parte inferior es plateada. Puede llegar a medir hasta 46 centímetros de largo.

Características físicas del arenque

Este pez no tiene espinas en sus aletas dorsal y anal. Su opérculo (la cubierta de las branquias) es liso. No tiene manchas oscuras distintivas en su cuerpo ni en sus aletas. Se diferencia del arenque del Atlántico porque tiene menos vértebras (los huesos de la columna) y menos escudos (placas óseas) detrás de sus aletas pélvicas.

¿Dónde vive y qué hace el arenque del Pacífico?

El arenque del Pacífico vive en aguas templadas, cerca de la costa. Se le puede encontrar en diferentes tipos de agua: dulce, salada (marina) y en estuarios (donde el río se une con el mar). Puede vivir a profundidades que van desde la superficie hasta los 475 metros.

Comportamiento y alimentación

Estos peces suelen formar grandes grupos llamados cardúmenes cerca de la costa. Cuando son pequeños (alevines), los cardúmenes entran en estuarios y bahías, nadando cerca de la superficie. Allí se alimentan principalmente de crustáceos pequeños y larvas de moluscos. Los arenques más grandes, de más de dos años, prefieren aguas más profundas. Se alimentan de crustáceos más grandes y de peces pequeños.

¿Para qué se usa el arenque del Pacífico?

El arenque del Pacífico es muy importante para la pesca. Se captura para el consumo humano y también se usa como carnada en la pesca deportiva. Es un pez de bajo costo en el mercado, pero muy rentable para quienes lo pescan, ya que es fácil de capturar.

Usos culinarios y tradicionales

En los mercados de Asia, el arenque del Pacífico se vende fresco, seco, salado, ahumado, enlatado o congelado. Se puede preparar de muchas maneras: frito en sartén, asado o al horno.

Los huevos de arenque salados, a menudo servidos con algas, son un plato muy apreciado en la cocina japonesa llamado kazunoko-kombu. Este plato es considerado un manjar en Japón. Además, este pez ha sido usado tradicionalmente en la medicina de China.

Subespecies del arenque del Pacífico

Dentro de la especie Clupea pallasii, existen tres subespecies reconocidas:

  • Clupea pallasii marisalbi (Berg, 1923)
  • Clupea pallasii pallasii (Valenciennes, 1847) - Este es el arenque del Pacífico del que hablamos.
  • Clupea pallasii suworowi (Rabinerson, 1927)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pacific herring Facts for Kids

kids search engine
Arenque del Pacífico para Niños. Enciclopedia Kiddle.