Palmeras para niños
Las arecáceas, más conocidas como palmeras o palmas, son un grupo de plantas muy especial. Son las únicas de su tipo en el orden llamado Arecales.
Es fácil reconocer una palmera por su forma. Aunque son plantas leñosas, su tronco crece de una manera diferente a la de los árboles comunes. Tienen hojas muy grandes que forman una especie de corona en la parte de arriba del tronco. Estas hojas pueden ser como plumas (pinnadas) o como una mano abierta (palmadas).
Sus flores son pequeñas y tienen 3 sépalos (como hojas pequeñas que protegen la flor) y 3 pétalos. Se agrupan en racimos especiales. El fruto de las palmeras es carnoso, como una baya o una drupa (un tipo de fruto con una semilla grande y dura en el centro, como el durazno).
Las palmeras crecen en muchas partes del mundo, especialmente en lugares cálidos y tropicales.
Datos para niños
Arecáceas (Palmeras) |
||
---|---|---|
![]() El cocotero, Cocos nucifera
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Angiospermae | |
Clase: | Monocotyledoneae | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Arecales | |
Familia: | Arecaceae Schultz Sch. (Palmae nom.cons.) familia nº 76 en el LAPG III 2009 |
|
Subfamilias | ||
|
||
Entre las palmeras más conocidas están el cocotero, la palma de aceite y la palma datilera. Muchas de ellas son muy importantes para la economía y también se usan para decorar jardines y ciudades.
Contenido
¿Dónde crecen las palmeras?
Las palmeras son típicas de las zonas tropicales. Hay muchas en países como Madagascar. Colombia es el país con más tipos de palmeras, y una de ellas es su árbol nacional.
Existen jardines botánicos especiales llamados "palmetum" que se dedican a coleccionar y mostrar palmeras. Algunos ejemplos son el Palmetum de Santa Cruz de Tenerife y el Palmeral de Elche en España, y el parque nacional El Palmar en Argentina. También hay colecciones importantes en el Jardín Botánico de Caracas en Venezuela y el Jardín Botánico Nacional de Cuba en La Habana.
¿Cómo son las palmeras?
Las palmeras pueden ser árboles o arbustos. La mayoría tiene un solo tronco que no se ramifica, aunque algunas pueden tener varios tallos que crecen juntos. Algunas palmeras pueden llegar a medir más de 30 metros de altura.
Sus raíces crecen desde la base del tallo y forman un grupo denso que ayuda a la planta a mantenerse firme y a absorber agua y nutrientes.
Las hojas de las palmeras son muy grandes y crecen en espiral alrededor del tallo, formando una corona en la parte superior. La base de las hojas envuelve el tronco. A medida que la hoja se abre, se divide en segmentos que pueden parecer plumas o manos.
Las flores de las palmeras suelen ser polinizadas por insectos como escarabajos, abejas y moscas. Los frutos, que son carnosos, son dispersados por animales como mamíferos y aves. Algunos frutos, como los del cocotero, pueden flotar en el agua y ser llevados por las corrientes del océano.
¿Cuántos tipos de palmeras hay?
Hay más de 2400 especies de palmeras en el mundo. Se agrupan en 27 tribus y cinco subfamilias. En América, crecen de forma natural unas 790 especies. Colombia es el país con más variedad de palmeras en el continente, con 289 especies.
¿Para qué se usan las palmeras?

Las palmeras son muy importantes para las personas, especialmente en las comunidades de la Amazonia. De ellas se obtienen alimentos, materiales para construir viviendas y muchos otros objetos que la gente necesita.
Son una de las familias de plantas más importantes para la economía.
- Alimentos: De algunas palmeras se obtienen frutos como los cocos (del cocotero) y los dátiles (de la palma datilera). También se extraen aceites, como el de la palma de aceite, y almidón. El brote tierno de algunas palmeras se come como "palmito".
- Fibras y materiales: Las hojas de algunas palmeras se usan para hacer cuerdas, cestas, techos y otros objetos. El ratán es una fibra muy usada que viene de ciertas palmeras trepadoras. También se obtiene cera de carnaúba y rafia.
- Bebidas: La savia de algunas palmeras se usa para hacer "mieles" y "vinos" de palmera.
- Ornamentales: Muchas palmeras se plantan en jardines, parques y calles por su belleza. Algunas muy populares son la palmera canaria y la palma real cubana.
Otras plantas que se parecen a las palmeras
Aunque se les llama "palmeras", algunas plantas no pertenecen a la familia de las arecáceas. Aquí te mostramos algunas que a veces se confunden:
- Cycas revoluta: Es una cica, una planta muy antigua que se parece a una palmera.
- Ravenala: Conocida como "árbol del viajero", tiene hojas grandes en forma de abanico.
- Pandanus spiralis: Una planta tropical con hojas largas y espinosas.
- Helechos arborescentes: Algunos helechos crecen como pequeños árboles y pueden parecer palmeras.
- Yucca elephantipes: Una planta con tronco grueso y hojas en forma de espada.
Galería de imágenes
-
Washingtonia filifera en un ambiente desértico.
Véase también
En inglés: Palm tree Facts for Kids