robot de la enciclopedia para niños

Pardela capirotada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pardela capirotada
Puffinus gravisPCCA20070623-3738B.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Procellariiformes
Familia: Procellariidae
Género: Ardenna
Especie: A. gravis
(O'Reilly, 1818)
Distribución
Sinonimia

Puffinus gravis
Procellaria gravis O'Reilly, 1818

La pardela capirotada o pardela cabeza negra (Ardenna gravis) es un tipo de ave marina que vive en el Océano Atlántico. Es conocida por su cabeza oscura que contrasta con su cuello y mejillas blancas.

Esta ave se reproduce principalmente en tres islas: Nightingale, Inaccesible y Gough. Estas islas forman parte del archipiélago de Tristán de Acuña. También se reproduce en menor cantidad en las islas Malvinas. Se calcula que hay unos 15 millones de pardelas capirotadas en el mundo.

¿Cómo es la pardela capirotada?

Archivo:Puffinus gravisPCCA20070623-3641B
La pardela capirotada se distingue por su cabeza oscura, cuello y rostro blancos, y una mancha parda en el vientre.

La pardela capirotada mide entre 43 y 51 centímetros de largo. Sus alas pueden extenderse entre 105 y 122 centímetros. Su cuerpo es de color pardo oscuro en la parte de arriba. La parte de abajo es blanca, excepto por una mancha parda en el centro del vientre.

Tiene una mancha parda oscura que cubre la parte superior de su cabeza, incluso por encima de los ojos. Su pico es de color negro.

¿A qué grupo de aves pertenece la pardela capirotada?

La pardela capirotada es una de las siete especies del género Ardenna. Este género forma parte de la familia de las pardelas y petreles, llamada Procellariidae. Esta familia, a su vez, pertenece al orden Procellariiformes.

Las aves procelariformes son aves marinas con picos especiales que tienen tubos nasales. Sus alas son largas y delgadas, lo que les permite planear sobre el mar.

La pardela capirotada fue descrita por primera vez por el científico Bernard O'Reilly en el año 1818. Originalmente se le dio el nombre de Procellaria gravis. Más tarde, se incluyó en el género Puffinus. Sin embargo, en 2014, estudios de ADN mitocondrial mostraron que algunas especies, incluida la pardela capirotada, debían formar un nuevo género, Ardenna. No se conocen subespecies diferentes de la pardela capirotada.

¿Dónde vive la pardela capirotada?

Archivo:Puffinus gravis - SE Tasmania
En vuelo.

Esta ave se reproduce principalmente en las islas Nightingale, Inaccesible y Gough, que están en el archipiélago de Tristán de Acuña. También se reproduce en menor cantidad en las islas Malvinas.

Es una de las pocas aves que se reproduce en el hemisferio sur y luego viaja al hemisferio norte. La pardela capirotada sigue una ruta circular. Primero se mueve por la costa este de Sudamérica y luego de Norteamérica. Después, cruza el Atlántico en agosto. Llega a las islas Británicas antes de regresar al sur por la costa oeste del Atlántico.

¿Cómo se comporta la pardela capirotada?

Archivo:Great Shearwater plastic fragments stomach
Pardela capirotada con fragmentos de plástico encontrados en su estómago

La pardela capirotada se alimenta de peces y calamares. Los atrapa en la superficie del agua o buceando rápidamente. A menudo sigue a los barcos de pesca para comer los restos que tiran. Es un ave que vive en grupos grandes y se puede ver en grandes cantidades desde barcos o lugares altos.

Lamentablemente, las pardelas capirotadas son de las aves marinas que más a menudo ingieren pequeños trozos de plástico.

Estas aves anidan en grandes grupos. Ponen un solo huevo blanco en un agujero en el suelo o en un hueco entre la hierba. Solo visitan su nido por la noche para evitar a los animales que podrían atacarlas, como las gaviotas grandes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Great shearwater Facts for Kids

kids search engine
Pardela capirotada para Niños. Enciclopedia Kiddle.