robot de la enciclopedia para niños

Arco del Puente para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arco del Puente
Two years in Peru - with exploration of its antiquities (1873) (14780389734).jpg
Ubicación
País Bandera de Perú Perú
Municipio Distrito de Lima
Localidad Lima
Ubicación Costado sur del Puente de Piedra
Coordenadas 12°02′38″S 77°01′47″O / -12.043817749612, -77.02982765091
Características
Tipo Arco
Estilo Barroco
Materiales Madera de roble
Historia
Inauguración 1700
Derrumbe 1746 y 1879
Incendio 1879
Reconstrucción Años 1760
Dedicado a Felipe V

El Arco del Puente o Portada de Lima fue una importante estructura que se encontraba en la entrada del Puente de Piedra en Lima, Perú. Fue construido en el año 1700 en la parte norte del Cercado, en lo que hoy conocemos como el centro histórico de la ciudad. Este arco fue destruido por un incendio el 10 de abril de 1879.

Historia del Arco del Puente

El Arco del Puente era una construcción hecha de cantería (piedra labrada) y ladrillo. Se alzaba en el lado sur del Puente de Piedra, justo enfrente de las Casas Reales. Su construcción se realizó en la Plazuela de Los Desamparados en el año 1700. Esto ocurrió durante el tiempo en que el virrey (un representante del rey en las colonias) Melchor Portocarrero Lasso de la Vega gobernaba.

En 1738, se colocó en la parte superior del arco una estatua de bronce del rey Felipe V. Esta obra fue creada por el escultor Baltazar Gavilán.

Daños y reconstrucciones del arco

El arco sufrió daños en varias ocasiones debido a los terremotos que afectaron la ciudad de Lima. Por ejemplo, en el terremoto de 1746, la estatua del rey español se destruyó y el arco quedó muy dañado.

En la década de 1760, durante el gobierno del virrey Manuel Amat y Juniet, la estructura fue reparada. En ese momento, se instaló un reloj que antes estaba en una de las torres de la iglesia de San Pedro. Este reloj se puso en el lugar donde había estado una estatua de Nuestra Señora de Belén. Donde antes estaba la estatua de Felipe V, se colocó una ampolleta (un tipo de reloj de arena usado en barcos).

El arco en el siglo XIX

En 1852, durante la presidencia de José Rufino Echenique, se instaló un nuevo reloj. Este reloj era grande, se iluminaba por dentro y se podía ver desde ambos lados. Fue un regalo de los jesuitas.

Con el paso del tiempo, durante la época de la República (cuando Perú ya era un país independiente), el arco fue descuidado y se deterioró. No fue hasta 1868, bajo el gobierno de José Balta, que el arco fue restaurado. Sin embargo, poco más de diez años después, el reloj y la madera de roble del arco fueron destruidos. Esto ocurrió cuando un incendio los consumió en la madrugada del 10 de abril de 1879.

El Arco del Puente en la cultura popular

La historia de cómo se instaló la estatua de bronce de Felipe V en el Arco del Puente es contada por el famoso escritor Ricardo Palma. Él la narra en sus conocidas obras llamadas Tradiciones peruanas.

Galería de imágenes

Véase también

  • Historia republicana del Perú
kids search engine
Arco del Puente para Niños. Enciclopedia Kiddle.