robot de la enciclopedia para niños

Arcadi García Sanz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arcadi García Sanz
Arcadi García i Sanz.jpg
Información personal
Nacimiento 1926
Vall de Uxó (España)
Fallecimiento 30 de julio de 1998 o 1998
Vall de Uxó (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Historiador del derecho, archivero, documentalista, historiador y catedrático
Área Historia del derecho
Empleador
  • Universidad de Valencia
  • Universidad Jaume I
Miembro de
Distinciones
  • Premio Crítica Serra d'Or de Literatura y Ensayo (1982)
  • Premio Valenciano del Año (1983)
  • Premio de las Letras Valencianas (1990)
  • Cruz de San Jorge (1995)

Arcadi García Sanz (nacido en Vall de Uxó, España, en 1926 y fallecido allí el 30 de julio de 1998) fue una persona muy importante en el mundo de la historia y los documentos. Fue archivero, documentalista, historiador del derecho y profesor de universidad. También ayudó a fundar una asociación cultural llamada Acció Cultural del País Valencià junto a Joan Fuster y otras personas.

¿Quién fue Arcadi García Sanz?

Arcadi García Sanz fue un destacado historiador y profesor español. Se especializó en la historia del derecho, que es el estudio de cómo las leyes y las normas han cambiado a lo largo del tiempo. Su trabajo fue muy valioso para entender el pasado de España, especialmente en la región de Valencia.

Sus estudios y formación

Arcadi García Sanz estudió la carrera de Derecho en la Universidad de Valencia, donde se graduó en 1948. Más tarde, en 1983, obtuvo su doctorado en la Universidad de Barcelona. Su tesis doctoral, un trabajo de investigación muy profundo, se tituló El llibre del Consolat dins la història medieval del dret marítim català. Este estudio fue tan bueno que recibió la máxima calificación y un premio especial.

Su carrera profesional y aportaciones

Desde 1949 hasta 1954, Arcadi García Sanz trabajó organizando la biblioteca y los archivos del Archivo Episcopal de Vich. También colaboró en la creación de una revista llamada Ausa.

Hasta 1961, se dedicó a investigar documentos antiguos y las leyes locales del norte de la Comunidad Valenciana. También empezó a estudiar cómo funcionaban las instituciones relacionadas con el comercio y la economía de la época.

Además de su trabajo como investigador, Arcadi García Sanz fue abogado por un tiempo. Luego, se convirtió en profesor de Historia del Derecho en la Universidad de Valencia. También enseñó en el Colegio Universitario de Castellón, donde ayudó a fundar la actual Universidad Jaime I en 1991. En esta universidad, llegó a ser decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas y siguió enseñando como profesor emérito hasta su fallecimiento.

Colaboraciones y reconocimientos

Arcadi García Sanz participó en el consejo de redacción de importantes publicaciones, como el Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura y la revista Drassan del Museo Marítimo de Barcelona. También colaboró con la Universidad de Basilea en Suiza, realizando estudios sobre el derecho marítimo y el derecho valenciano.

Fue miembro de varias instituciones importantes, como la Real Academia de las Buenas Letras de Barcelona, el Instituto de Estudios Catalanes y el Consejo Valenciano de Cultura.

A lo largo de su vida, recibió varios premios y reconocimientos por su gran trabajo:

  • Premio Ferrán Armengol (1974)
  • Premio Gumersindo Bisbal (1981)
  • Premio Crítica Serra d'Or de Literatura y Ensayo (1982) por su obra Llibre del Consolat del Mar.
  • Premio de las Letras Valencianas (1990)
  • Premio Creu de Sant Jordi (1995)

Obras destacadas de Arcadi García Sanz

Arcadi García Sanz escribió muchos libros y artículos importantes que nos ayudan a entender mejor la historia. Algunas de sus obras más conocidas son:

Galería de imágenes

kids search engine
Arcadi García Sanz para Niños. Enciclopedia Kiddle.