Arbeca para niños
Datos para niños Arbeca |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Castillo palacio de Arbeca
|
||||
Ubicación de Arbeca en España | ||||
Ubicación de Arbeca en la provincia de Lérida | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Lérida | |||
• Comarca | ![]() |
|||
Ubicación | 41°32′30″N 0°55′25″E / 41.541669444444, 0.92369722222222 | |||
• Altitud | 332 m | |||
Superficie | 58,29 km² | |||
Población | 2081 hab. (2024) | |||
• Densidad | 38,27 hab./km² | |||
Gentilicio | arbequino, -a | |||
Código postal | 25140 | |||
Alcalde (2007) | Joan Miquel Simó Falcó (CP) | |||
Sitio web | www.arbeca.cat | |||
Arbeca es un municipio español que se encuentra en la provincia de Lérida, en la comunidad autónoma de Cataluña. Forma parte de la comarca de Las Garrigas, ubicada en la zona norte de esta. Limita con otras comarcas como la Plana de Urgel y Urgel. El canal de Urgel riega sus tierras.
Los patrones de Arbeca son san Jaume y santa Caterina. La fiesta mayor del pueblo se celebra cada año el 15 de agosto.
Contenido
Geografía y Población de Arbeca
Arbeca es un lugar con una rica historia y una comunidad activa. Su ubicación geográfica es clave para entender su desarrollo.
¿Cuántas personas viven en Arbeca?
Arbeca cuenta con una población de 2081 habitantes, según datos de 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en el municipio ha tenido algunos cambios.
¿Cómo ha cambiado la población de Arbeca con el tiempo?
La población de Arbeca ha variado a lo largo de la historia. Por ejemplo, en 1900 tenía 2928 habitantes, y en 1920 llegó a 3218. Después de algunos años, en 2001, la población era de 2329 personas. Estos cambios muestran cómo las comunidades crecen o disminuyen con el paso del tiempo.
Economía de Arbeca: El Oro Líquido
La principal actividad económica de Arbeca es la producción de aceite de oliva. Este producto es muy importante para la región.
¿Qué hace especial al aceite de oliva de Arbeca?
La aceituna arbequina es una variedad de aceituna más pequeña que otras, pero produce un aceite de oliva de muy alta calidad. Muchos consideran que es uno de los mejores aceites de oliva del mundo. Esta aceituna fue traída a la región desde Palestina en el siglo XVIII por el duque de Medinaceli, quien era el señor de Arbeca en ese momento.
Lugares Históricos y de Interés en Arbeca
Arbeca es un lugar con mucha historia, y esto se puede ver en sus edificios y sitios arqueológicos.
Las Ruinas del Castillo de Arbeca
En Arbeca se encuentran las ruinas de lo que fue un magnífico castillo renacentista. Este castillo era muy grande y tenía cinco torres, una de ellas en el centro. Lamentablemente, fue destruido a partir del año 1851. A pesar de su estado actual, sigue siendo un recordatorio de la historia del lugar.
La Fortaleza Íbera de Els Vilars
Cerca del pueblo, puedes visitar la antigua fortaleza íbera de Els Vilars. Esta fortaleza fue construida alrededor del año 750 antes de Cristo. Es un sitio muy importante porque el 75% de su superficie estaba dedicada a un sistema de defensa con doce torres.
En 1998, la Generalidad de Cataluña declaró Els Vilars como Bien Cultural de Interés Nacional. Esto significa que es un lugar de gran valor histórico y cultural.
¿Qué trabajos se realizan en Els Vilars?
Actualmente, se están llevando a cabo trabajos para recuperar el foso que rodea la fortaleza y sus paredes. Este proyecto es grande y complejo. Incluye excavar restos romanos, vaciar la cavidad del foso y restaurar las paredes. También se está mejorando el sistema de drenaje para que el agua pueda salir.
Estos trabajos ayudan a que la fortificación se vea mejor y a que los visitantes puedan apreciar el foso y las estructuras internas. El objetivo es que Els Vilars se convierta en un lugar de referencia para el turismo cultural y para el estudio de la época íbera.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Arbeca Facts for Kids