robot de la enciclopedia para niños

Vilars de Arbeca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yacimiento Els Vilars
Els Vilars — vista sud-oest.jpg
Vista sudoeste de la fortaleza
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Arbeca
Datos generales
Categoría Zona arqueológica
Código RI-55-0000549
Declaración 26 de mayo de 1998
Construcción 750 a. C. - 325 a. C.

La fortaleza de Els Vilars de Arbeca es un antiguo asentamiento ubicado en una llanura, a unos 4 kilómetros de la localidad de Arbeca, en la comarca de Las Garrigas, Lérida, Cataluña, España. Fue construida hace aproximadamente 2800 años, entre el 775 a.C. y el 325 a.C. Esta fortaleza es única en el mundo íbero catalán.

Fue edificada por una tribu de ilergetes, un pueblo antiguo que formaba parte del grupo cultural conocido como "Campos de Urnas". Este nombre se debe a su costumbre de guardar los restos de sus difuntos en vasijas de cerámica.

¿Qué hace especial a la fortaleza de Els Vilars?

Ubicación y construcción de la fortaleza

La fortaleza de Els Vilars se encuentra en una zona que podía inundarse, cerca del río Corb. Fue construida durante la Primera Edad del Hierro y estuvo habitada sin interrupciones durante unos 400 años. Su diseño es ovalado y en el centro tiene una cisterna de agua, alrededor de la cual se construyeron viviendas rectangulares.

Impresionantes defensas de Els Vilars

Todo el conjunto de Els Vilars estaba protegido por una muralla muy fuerte. Esta muralla medía cinco metros de ancho y cinco metros de alto. Tenía 12 torres con forma semicircular. Además, la fortaleza estaba rodeada por un foso que podía llenarse de agua. Este foso medía 15 metros de ancho y 4 metros de profundidad.

Para entrar a la fortaleza, había dos puertas pequeñas. Alrededor de todo el complejo, existía una barrera de piedras afiladas clavadas en el suelo. Este sistema defensivo se conoce como chevaux-de-frise. Hacía que fuera casi imposible pasar a pie o a caballo. Todas estas características defensivas la convertían en un lugar muy difícil de conquistar.

Archivo:Fortalesavilarsarbeca
Planta general de la fortaleza de los Vilars.

¿Quiénes vivieron en Els Vilars y por qué la abandonaron?

La fortaleza de Els Vilars podía albergar a unas 100 personas. Estuvo habitada desde el siglo VIII a.C. hasta el año 325 a.C. En ese momento, fue abandonada de forma repentina.

Unos 200 años después, los habitantes de la región, al tener contacto con otras culturas del Mediterráneo, se transformaron en el pueblo que los escritores antiguos llamaron los ilergetes. La fortaleza se construyó en una llanura, lo cual es curioso, ya que normalmente se elegían colinas para una mejor defensa. Sin embargo, Els Vilars controlaba el agua y las tierras fértiles cercanas al barranco de Aixaragall.

Descubrimiento y reconocimiento de Els Vilars

El descubrimiento de esta importante fortaleza ocurrió en 1975. Sin embargo, no fue hasta una década después cuando se pudieron iniciar las excavaciones arqueológicas, debido a la falta de recursos.

En el año 1998, la Generalidad de Cataluña declaró a Els Vilars como "Bien Cultural de Interés Nacional". Esto significa que es un lugar muy importante para la historia y la cultura, y está protegido como zona arqueológica.

Véase también

  • Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Lérida
kids search engine
Vilars de Arbeca para Niños. Enciclopedia Kiddle.