Fatsia para niños
Datos para niños Fatsia |
||
---|---|---|
![]() Fatsia japonica
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Apiales | |
Familia: | Araliaceae | |
Subfamilia: | Aralioideae | |
Tribu: | Schefflerieae | |
Género: | Fatsia Decne. & Planch. |
|
Especies | ||
Ver texto. |
||
Sinonimia | ||
La Fatsia es un grupo pequeño de tres tipos de plantas que son como arbustos o árboles. Son plantas perennes, lo que significa que sus hojas se mantienen verdes todo el año. Son originarias del sur de Japón y Taiwán.
Sus hojas son muy grandes, miden entre 20 y 50 centímetros de ancho. Tienen forma de mano abierta, con varias puntas, y están unidas a un tallo largo llamado peciolo, que puede medir hasta 50 centímetros. Las flores de la Fatsia son pequeñas y de color crema. Crecen juntas en grupos redondos, como paraguas, en la punta de las ramas. Estas flores aparecen al final del verano o al principio del invierno. Después de las flores, la planta produce pequeños frutos de color negro.
Contenido
¿Qué es la Taxonomía de la Fatsia?
La taxonomía es la forma en que los científicos clasifican a los seres vivos. El grupo de plantas Fatsia fue descrito por primera vez por dos científicos, Joseph Decaisne y Jules Émile Planchon. Lo hicieron en una publicación llamada Revue Horticole en el año 1854. La especie más conocida de este grupo es la Fatsia japonica.
Tipos de Especies de Fatsia
Actualmente, se conocen tres especies principales dentro del género Fatsia:
- Fatsia japonica
- Fatsia oligocarpella
- Fatsia polycarpa
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fatsia Facts for Kids