Arévalo (Uruguay) para niños
Datos para niños Arévalo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Arévalo en Uruguay
|
||
Coordenadas | 32°38′19″S 55°04′42″O / -32.638611111111, -55.078333333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
• Municipio | Arévalo | |
Altitud | ||
• Media | 175 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 272 hab. | |
Huso horario | UTC-3 | |
Código postal | 35300 | |
Prefijo telefónico | +598 4640 XXXX | |
Arévalo es una pequeña localidad en Uruguay, ubicada en el Departamento de Cerro Largo. Es también la sede de su propio municipio.
Contenido
¿Dónde se encuentra Arévalo?
Ubicación geográfica
Esta localidad se sitúa en la parte oeste del departamento de Cerro Largo. Se encuentra en un punto donde se cruzan dos caminos importantes: el camino de la Cuchilla del Carmen y el que conecta el Paso Real en el arroyo Tarariras con el Paso del Billar en el arroyo del Cordobés.
Arévalo está a unos 44 kilómetros por carretera de Santa Clara de Olimar. También se encuentra a 130 kilómetros de Melo, que es la capital del departamento.
Secciones y conexiones viales
Arévalo forma parte de la 9.ª sección del departamento. Esta sección incluye otras localidades como Paso Pereira, Tierras Coloradas, Cuchilla del Carmen, Cañada Brava y La Esperanza Paraje Pablo Paez. Todas estas comunidades están conectadas entre sí por la Ruta Nacional N.º 38.
¿Cuántas personas viven en Arévalo?
Datos de población
Según el censo de 2011, en Arévalo viven 272 personas. Esto significa que la densidad de población es de aproximadamente 1.4 habitantes por kilómetro cuadrado. Para que te hagas una idea, la densidad de todo el departamento de Cerro Largo es de 6.2 habitantes por kilómetro cuadrado.
Casi la mitad de la población del municipio, un 47.6%, vive en zonas urbanas. La mayoría de los habitantes, un 83.4%, tienen ascendencia europea. El 16.1% de la población tiene ascendencia africana.
Situación social y laboral
Un 56.6% de las personas en Arévalo tienen al menos una Necesidad Básica Insatisfecha (NBI). Esto significa que les falta algo esencial para vivir bien, como una vivienda adecuada o acceso a servicios básicos. Este porcentaje es más alto que el promedio nacional (33.8%) y departamental (44.8%).
En cuanto al trabajo, las cifras de Arévalo son parecidas a las del departamento. La tasa de actividad, que mide cuántas personas están trabajando o buscando empleo, es del 57.3%. La tasa de empleo, que indica cuántas personas tienen un trabajo, es del 56.3%. La tasa de desempleo, que es el porcentaje de personas que buscan trabajo y no lo encuentran, es baja, solo un 1.7% en 2011.