robot de la enciclopedia para niños

Aquiles Lanza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aquiles Lanza Seré
Intendente Aquiles Lanza (cropped).jpg

Escudo Montevideo.png
Intendente de Montevideo
15 de febrero de 1985-6 de noviembre de 1985
Predecesor Juan Carlos Payssé
Sucesor Juan José Elizalde

Coat of arms of Uruguay.svg
Director de la OPP
18 de noviembre de 1970-26 de octubre de 1971
Predecesor Él mismo
Sucesor Ángel Servetti

26 de octubre de 1970-17 de noviembre de 1970
Predecesor Ramón Díaz
Sucesor Él mismo

Información personal
Nacimiento 31 de mayo de 1924
UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay, Montevideo
Fallecimiento 6 de noviembre de 1985
UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay, Montevideo
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Cónyuge Alba Osores
Educación
Educado en Universidad de la República
Información profesional
Ocupación médico, cirujano, político
Partido político Partido Colorado Flag of Colorado Party (Uruguay).svg

Aquiles Lanza Seré (nacido en Montevideo, Uruguay, el 31 de mayo de 1924 y fallecido en la misma ciudad el 6 de noviembre de 1985) fue un destacado médico y político uruguayo. Perteneció al Partido Colorado, una de las agrupaciones políticas más importantes de su país.

La vida de Aquiles Lanza Seré

Aquiles Lanza Seré tuvo una carrera notable tanto en la medicina como en la política. Su compromiso con el bienestar de las personas fue una constante en su vida.

Sus inicios como médico y cirujano

En 1954, Aquiles Lanza se graduó como médico. Luego, se especializó en cirugía, un campo en el que se destacó mucho por su habilidad y dedicación.

Su trayectoria en la política uruguaya

Aquiles Lanza fue un miembro activo del Partido Colorado. Al principio, apoyó a un grupo llamado "Lista 15". En 1962, junto a Zelmar Michelini, ayudó a crear otro grupo político, la "Lista 99". Gracias a este grupo, fue elegido diputado en las elecciones de ese año.

Cuatro años después, en las elecciones de 1966, Aquiles Lanza fue candidato a Vicepresidente de la República, acompañando a Zelmar Michelini. En esas mismas elecciones, volvió a ser elegido diputado.

Más tarde, se unió al gobierno de Jorge Pacheco Areco. En 1968, fue nombrado director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), una oficina importante que ayuda a organizar los planes y el dinero del país. En 1969, también dirigió la Oficina del Servicio Civil. Entre 1970 y 1971, volvió a ser director de la OPP.

En 1973, fue nombrado parte del Consejo Nacional de Educación (CONAE), una nueva institución para la educación. Sin embargo, renunció a su cargo cuando ocurrió un cambio importante en el gobierno el 27 de junio de 1973.

Archivo:Intendente Aquiles Lanza
Póster político a favor de la candidatura de Lanza a la intendencia de Montevideo.

Hacia el final de un período difícil en la historia de Uruguay (entre 1982 y 1984), Aquiles Lanza tuvo un papel muy importante. Ayudó a crear un nuevo plan para su partido, llamado "Por un Uruguay para todos". Antes de las elecciones, prometió que si era elegido Intendente de Montevideo, haría "una revolución en paz" para mejorar la ciudad.

Aquiles Lanza como Intendente de Montevideo

Cuando terminó el período difícil en Uruguay, después de las elecciones de noviembre de 1984, Aquiles Lanza fue elegido Intendente de Montevideo. Contó con el apoyo de los principales grupos de su partido. En esas mismas elecciones, el candidato presidencial de su partido, Julio María Sanguinetti, ganó la presidencia del país.

Aquiles Lanza comenzó su trabajo como Intendente de Montevideo el 15 de febrero de 1985. Lamentablemente, solo pudo estar en el cargo durante nueve meses. Falleció el 6 de noviembre de 1985, a los 61 años, debido a un problema de salud.

A pesar de su corto tiempo en el cargo, su trabajo como Intendente mostró su gran compromiso con la sociedad. Ayudó a poner en marcha un plan para dar alimentos en casos de emergencia. También impulsó la construcción de casas para que las personas que vivían en lugares con menos recursos tuvieran un hogar digno. Además, creó una Unidad Asesora (UAPE) que permitía un contacto directo con los vecinos y los grupos de jóvenes. También organizó muchas actividades culturales en los barrios y mejoró los servicios de salud básicos en las clínicas municipales.

Su familia

Aquiles Lanza estuvo casado con Alba Osores. Ella también se dedicó a la política y más tarde fue elegida diputada por el grupo "Lista 15".


Predecesor:
Juan Carlos Payssé
Coat of arms of Montevideo Department.png
Intendente de Montevideo

15 de febrero de 1985-6 de noviembre de 1985
Sucesor:
Jorge Luis Elizalde (1985-1988)
Julio Iglesias Álvarez (1988-1990)
kids search engine
Aquiles Lanza para Niños. Enciclopedia Kiddle.