robot de la enciclopedia para niños

Aporocactus flagelliformis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aporocactus flagelliformis
Disocactus flagelliformis1MABJ.jpg
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Hylocereeae
Género: Aporocactus
Especie: A. flagelliformis
(L.) Lem., 1860
Sinonimia

La especie presenta 24 sinónimos: (véase el texto)

Aporocactus flagelliformis, también conocido como cactus cola de rata, es una planta suculenta que pertenece al grupo de los cactus (familia Cactaceae). Es originaria de México y antes se le conocía como Disocactus flagelliformis.

¿Cómo es el cactus cola de rata?

Archivo:Disocactus flagelliformis
Planta en su hábitat

El Aporocactus flagelliformis es un tipo de cactus que crece sobre las ramas de los árboles. No los daña, solo los usa como soporte. Tiene muchos tallos de color verde grisáceo que nacen desde la base.

Estos tallos son largos y delgados, como látigos, y pueden medir hasta un metro de largo. Tienen entre ocho y trece "costillas" con pequeñas áreas llamadas areolas. De estas areolas salen entre 15 y 20 espinas finas de color amarillo rojizo. A veces, también le crecen raíces en el aire.

Las flores y frutos del cactus

Las flores de este cactus son de color rojo a rosa púrpura. Miden entre 5 y 8 centímetros de largo y de 2.5 a 4 centímetros de ancho. Crecen a los lados de los tallos y se curvan un poco hacia arriba.

Los frutos son de color rojo, redondos y pequeños, de aproximadamente 1 centímetro de diámetro.

¿Dónde vive el cactus cola de rata?

Esta planta es nativa del este y centro de México. Crece principalmente en zonas con clima subtropical, donde las temperaturas son cálidas y hay suficiente humedad.

¿Cómo se clasifica el cactus cola de rata?

La primera vez que se describió esta especie fue en 1753. El famoso científico Carlos Linneo la llamó Cactus flagelliformis.

Más tarde, en 1860, el botánico francés Charles Lemaire la cambió de nombre a Aporocactus flagelliformis. La incluyó en el género Aporocactus.

Significado de su nombre

  • Aporocactus: Este nombre viene de dos palabras. "Aporia" es una palabra griega que significa 'impenetrable'. "Kaktos" es una palabra latina que significa 'cardo' o 'planta con espinas'. Esto se refiere a los tallos espinosos de este grupo de plantas.
  • flagelliformis: Esta parte del nombre viene de las palabras latinas "flagellum" (que significa 'látigo') y "formis" (que significa 'en forma'). Hace referencia a los tallos largos y delgados de la planta, que parecen látigos.

¿Está en peligro el cactus cola de rata?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha clasificado a esta especie como "Casi Amenazada". Esto significa que, aunque no está en peligro inmediato, podría estarlo en el futuro si no se toman medidas para protegerla.

¿Para qué se usa el cactus cola de rata?

Este cactus se cultiva en muchas partes del mundo como planta ornamental, es decir, para decorar. Es fácil de reproducir usando pedacitos de sus tallos. Fue uno de los primeros cactus que llegaron a Europa. Ya en el siglo XVII se hablaba de él en escritos, pero es posible que se conociera mucho antes.

Además de ser una planta decorativa, también se le han dado usos tradicionales. En el siglo XVI, Francisco Hernández de Toledo mencionó que ayudaba a aliviar la "flatulencia". En el siglo XX, Maximino Martínez indicó que se usaba para problemas del corazón y para ciertas afecciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aporocactus flagelliformis Facts for Kids

kids search engine
Aporocactus flagelliformis para Niños. Enciclopedia Kiddle.