Apolón Máikov para niños
Datos para niños Apolón Máikov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Apolón Nikoláievich Máikov | |
Nacimiento | 23 de mayo de 1821![]() |
|
Fallecimiento | 8 de marzo de 1897![]() |
|
Sepultura | Cementerio Novodévichi de San Petersburgo | |
Familia | ||
Padres | Nikolaï Maïkov Evgenia Maikowa |
|
Cónyuge | Anna Maykova | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Estatal de San Petersburgo (1837-1841) | |
Información profesional | ||
Ocupación | poeta | |
Años activo | desde 1839, hasta años 1890 | |
Género | Narrativa poética y poema | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Apolón Nikoláievich Máikov (en ruso: Аполло́н Никола́евич Ма́йков) fue un importante poeta de Rusia. Nació en Moscú el 4 de junio de 1821 y falleció en San Petersburgo el 20 de marzo de 1897. Fue conocido por ser uno de los principales representantes de un estilo literario llamado neoclásico, que se inspiraba en las ideas y el arte de la Antigua Grecia y Antigua Roma.
Contenido
La vida de Apolón Máikov
Primeros años y educación
Apolón Máikov creció en una familia donde el arte era muy importante. Su padre, Nikolái Máikov, era un pintor muy reconocido. En 1834, cuando Apolón era joven, su familia se mudó de Moscú a San Petersburgo.
Entre 1837 y 1841, Máikov estudió Derecho en la Universidad Estatal de San Petersburgo. Aunque al principio le gustaba mucho la pintura, pronto descubrió que su verdadera pasión era escribir poesía. Sus primeros poemas se publicaron en 1840 en una revista llamada El Almanaque de Odesa.
Viajes y carrera literaria
En 1842, después de que se publicara su primer libro de poemas, el zar Nicolás I le dio a Máikov una ayuda económica. Esto le permitió viajar por varios países de Europa, como Italia, Francia, Sajonia y Austria.
Máikov regresó a Rusia en 1844 y empezó a trabajar como ayudante en una biblioteca. Se unió a grupos de escritores y conoció a importantes críticos y autores de su época, como Visarión Belinski e Iván Turguénev.
La obra de Apolón Máikov
Temas e inspiraciones
La poesía de Máikov a menudo se inspiraba en la belleza de la naturaleza de Rusia, sus paisajes y su historia. También le encantaba estudiar la Antigua Grecia y la Antigua Roma, y esto se reflejó mucho en sus escritos.
Traducciones y colaboraciones musicales
Máikov dedicó cuatro años a traducir al ruso moderno un poema épico muy antiguo llamado Cantar de las huestes de Ígor, terminando su trabajo en 1870. También tradujo cuentos y poemas populares de países como Bielorrusia, Grecia, Serbia y España.
Además, tradujo obras de otros escritores famosos como Heine, Adam Mickiewicz y Goethe. Algunos de los poemas de Máikov fueron convertidos en canciones por grandes compositores como Rimski-Kórsakov, Chaikovski y Nikolái Miaskovski. También ayudó a escribir la historia para la ópera Judith del compositor Aleksandr Serov, que se estrenó en 1863.
Últimos años y legado
Aunque Máikov también escribió algunas obras en prosa (textos que no son poemas), no fueron tan conocidas. Después de 1880, escribió muy poco material nuevo. En sus últimos años, se dedicó a preparar la publicación de sus mejores obras. Desde 1852, trabajó en un comité de censura, y en sus últimos años fue el presidente de este comité.
¿Qué pensaban de su poesía?
El crítico literario Dmitri Sviatopolk-Mirski dijo que Máikov era "el poeta más representativo de su tiempo". Sin embargo, también comentó que la poesía de Máikov era una mezcla de estilos y que a veces le faltaba emoción.
Mirski explicó que las imágenes en los poemas de Máikov eran muy importantes. Dijo que algunos de sus poemas cortos sobre la primavera o la lluvia eran muy buenos. Pero también mencionó que sus poemas más realistas a veces eran demasiado sentimentales, y que sus poemas más "poéticos" no siempre lograban transmitir la belleza que buscaban.
Véase también
En inglés: Apollon Maykov Facts for Kids