Aphex Twin para niños
Datos para niños Aphex Twin |
||
---|---|---|
![]() Aphex Twin en el festival Traffic de Turín 2007
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Richard David James | |
Nombre en inglés | Richard D. James | |
Otros nombres | AFX, The Tuss, Blue Calx, Bradley Strider, Martin Tresseder, Caustic Window, Gak, Soit P.P, Polygon Window, Q-Chastic, The Dice Man, Tahnaiya Russell, DJ Smojphace, Phonic Boy on Dope, Power-Pill | |
Nacimiento | 18 de agosto de 1971 Limerick (Irlanda) |
|
Nacionalidad | Irlandesa y británica | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, productor discográfico, DJ, compositor | |
Años activo | 1983 - presente | |
Seudónimo | AFX, The Tuss, Blue Calx, Bradley Strider, Martin Tresseder, Caustic Window, Gak, Soit P.P, Polygon Window, Q-Chastic, The Dice Man, Tahnaiya Russell, DJ Smojphace, Phonic Boy on Dope, Power-Pill | |
Géneros | Intelligent dance music, techno, acid techno, jungle, drum and bass, ambient, glitch, experimental | |
Instrumentos | teclado, sintetizador | |
Discográficas | Rephlex Records, Warp Records, R&S Records, Sire Records. | |
Obras notables | Selected Ambient Works 85-92 | |
Artistas relacionados | μ-Ziq | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Richard David James (nacido en Limerick, Irlanda, el 18 de agosto de 1971), más conocido como Aphex Twin, es un DJ y productor de música electrónica. Es reconocido por su creatividad e influencia en la música electrónica moderna. En 1991, fundó el sello discográfico Rephlex Records junto a Grant Wilson-Claridge.
Contenido
- ¿Quién es Aphex Twin?
- Los primeros años de Richard David James
- Inicios de su carrera musical en los años 90
- Primeros éxitos y reconocimiento (1992-1995)
- Evolución musical: Jungle y tecnología (1995-1999)
- Nuevos sonidos y experimentación (2000-2003)
- Sintetizadores y cajas de ritmos (2004-2011)
- Actividad reciente (2014-2018)
- Equipo musical
- Discografía destacada
- Véase también
¿Quién es Aphex Twin?
Los primeros años de Richard David James
Richard David James nació en Irlanda, pero creció en Lanner, Cornualles, Inglaterra. Tuvo una infancia feliz junto a sus dos hermanas mayores. Le gustaba crecer en un lugar tranquilo, lejos del bullicio de la ciudad. Asistió a la escuela Redruth School en Cornualles.
Según el músico Benjamin Middleton, Richard comenzó a crear música cuando tenía solo 12 años. Durante su adolescencia, trabajó como DJ en varios lugares de Cornualles, incluyendo pubs y playas. Entre 1988 y 1990, estudió ingeniería en el Cornwall College. Richard comentó que para él, la música y la electrónica siempre estuvieron conectadas. Un profesor de ingeniería recordó que Richard a menudo usaba auriculares en clase, probablemente pensando en sus próximas creaciones musicales.
Inicios de su carrera musical en los años 90
En 1989, Richard conoció a Grant Wilson-Claridge mientras trabajaba como DJ en un pub. A Grant le llamó la atención la música que Richard ponía, y se sorprendió al saber que eran sus propias composiciones.
El primer disco de Richard, el EP Analogue Bubblebath, fue lanzado en 1991. Fue su primera aparición bajo el nombre de Aphex Twin, que luego cambió a AFX. Una de sus canciones, En Trance to Exit, fue una colaboración con Tom Middleton. Este EP se hizo popular en Kiss FM, una importante estación de radio de Londres, lo que ayudó a que el disco tuviera éxito.
En 1991, Richard y Grant fundaron Rephlex Records. Su objetivo era impulsar la innovación en un estilo de música electrónica llamado "acid", que consideraban incomprendido y olvidado por muchos.
Entre 1991 y 1993, Richard lanzó más discos bajo diferentes nombres, como AFX y Bradley Strider. Se mudó a Londres para estudiar electrónica en la Universidad Kingston. Sin embargo, pronto decidió dejar sus estudios para dedicarse por completo a la música electrónica. Después de dejar la universidad, Richard se quedó en Londres y lanzó varios álbumes y EP con sellos como Warp Records, usando alias como Polygon Window y Power-Pill.
Primeros éxitos y reconocimiento (1992-1995)
El primer álbum completo de Aphex Twin, Selected Ambient Works 85-92, salió en 1992. Recibió excelentes críticas y fue considerado un trabajo muy importante en el género de la música ambient. Los críticos destacaron que, a pesar de que las canciones se grabaron en cintas de casete con una calidad de sonido "relativamente baja", la música era innovadora y fascinante.
En 1992, lanzó los EP Xylem Tube y Digeridoo como Aphex Twin. También publicó el Pac-Man EP como Power-Pill, inspirado en el famoso juego de arcade Pac-Man. La canción "Digeridoo" alcanzó el puesto 55 en las listas de éxitos del Reino Unido y fue vista como una de las primeras canciones del estilo drum and bass.
En 1993, Richard lanzó Analogue Bubblebath 3 y el EP On. También publicó más trabajos bajo sus otros nombres, como Bradley Strider y Caustic Window. Sus primeras grabaciones para el sello Warp Records, Surfing on Sine Waves y "Quoth", salieron bajo el alias Polygon Window.
En 1994, lanzó Selected Ambient Works II, la continuación de su exitoso álbum anterior. Este disco se centró más en las melodías y menos en los ritmos. Los nombres de las canciones se representaban con símbolos en forma de gráficos circulares que correspondían a imágenes en el libreto del álbum. Richard explicó que estas canciones se inspiraron en sus sueños lúcidos y en la sinestesia (una condición donde se mezclan los sentidos, por ejemplo, ver colores al escuchar sonidos).
Para su álbum de 1995, ...I Care Because You Do, Richard usó un autorretrato en la portada, una idea que repitió en futuros lanzamientos. Este álbum era una colección de canciones creadas entre 1990 y 1994, mostrando la variedad de sus estilos musicales. El famoso compositor de música clásica Philip Glass incluso creó una versión orquestal de una de las canciones de este álbum, Icct Hedral.
Evolución musical: Jungle y tecnología (1995-1999)
A partir de 1995, Richard comenzó a usar computadoras para crear música más compleja. Combinó el sonido jungle con recuerdos de su juventud y sonidos electrónicos generados por computadora.
Fue uno de los primeros en usar sintetizadores de software, lo que ayudó a que el uso de computadoras para hacer música se hiciera popular más tarde. A finales de los años 90, su música se hizo más conocida con álbumes como Richard D. James Album (1996) y colaboraciones como Expert Knob Twiddlers con µ-Ziq. Sus EP Come to Daddy (1997) y "Windowlicker" (1999) también tuvieron mucho éxito en las listas británicas. Los videos musicales de estas canciones, dirigidos por Chris Cunningham, fueron muy comentados por su estilo visual único.
En 1998, una de sus canciones, "Rhubarb", se usó como parte de una prueba de transmisión digital de la BBC, sonando en un bucle por todo el Reino Unido durante varios meses.
Nuevos sonidos y experimentación (2000-2003)
En 2001, Aphex Twin lanzó drukQs, su quinto álbum de estudio. Este disco incluía muchas canciones tocadas con instrumentos acústicos controlados por computadora, como un piano especial. También contenía canciones rápidas y complejas, programadas con gran detalle. Richard dijo a la prensa que había perdido un reproductor de MP3 con canciones inéditas en un avión, lo que lo llevó a lanzar el disco rápidamente para evitar que se filtrara en internet. Ese mismo año, también lanzó un EP llamado 2 Remixes By AFX, que incluía remezclas y una pista oculta con una imagen codificada en señales de audio.
Sintetizadores y cajas de ritmos (2004-2011)
A finales de 2004, Richard volvió a un sonido más basado en el acid techno con la serie Analord. Esta serie consistió en 11 EP con 42 canciones, creadas usando equipos electrónicos analógicos y digitales como sintetizadores y cajas de ritmos. Las grabaciones se hicieron en cinta magnética y luego se prensaron en disco de vinilo, ya que Richard cree que el sonido en estos formatos es mejor que el digital. Más tarde, se lanzó una recopilación en CD llamada Chosen Lords con 10 canciones seleccionadas de la serie.
Se rumoreaba que Richard también lanzaba música bajo el nombre de The Tuss. Aunque al principio su sello lo negó, Richard confirmó en una entrevista de 2014 que The Tuss era, de hecho, uno de sus alias.
En una entrevista de 2010, Richard mencionó que tenía seis álbumes completos listos, incluyendo una nueva versión de un disco inédito llamado Melodies from Mars.
Actividad reciente (2014-2018)
En junio de 2014, un álbum de Caustic Window de 1994, que solo existía en unas pocas copias de vinilo, fue lanzado digitalmente gracias a una campaña de financiación colectiva. La copia original en vinilo fue comprada en una subasta por Markus Persson, el creador del videojuego Minecraft. En agosto de 2014, un dirigible verde con el logo de Aphex Twin y el año 2014 sobrevoló Londres, anunciando un nuevo álbum. Poco después, se confirmó que el nuevo disco, titulado Syro, sería lanzado 13 años después de Drukqs. El nombre "Syro" fue inventado por su hijo mayor. Syro recibió muy buenas críticas y ganó un Premio Grammy en 2015 al "Mejor álbum de dance/electrónica".
El 23 de enero de 2015, lanzó un EP llamado "Computer Controlled Acoustic Instruments pt2", donde todas las canciones fueron creadas con instrumentos acústicos controlados por robots.
Desde principios de 2015, Richard ha estado publicando música de forma gratuita en Soundcloud bajo el usuario "user48736353001". Estas canciones, que no han sido confirmadas oficialmente, abarcan desde finales de los años 80 hasta la actualidad, sumando un total de 173 canciones.
En 2017, lanzó un álbum llamado Orphans.
En 2018, después de varios anuncios misteriosos, lanzó un nuevo EP llamado Collapse, que incluye cinco canciones. La primera de ellas, "T69 Collapse", fue lanzada como sencillo.
Equipo musical
Richard David James utiliza una variedad de equipos para crear su música, tanto hardware (instrumentos físicos) como software (programas de computadora).
Hardware
- Alesis Quadraverb
- Apple Mac
- Casio FZ 10
- Casio SK-1
- EMS Synthi 100
- Elka Synthex
- Tres Korg MS-20s
- Roland 100m
- Roland MC-4 Microcomposer
- Roland MKS-80
- Roland RS-505
- Roland SH-101
- Roland TB-303
- Roland TR-606
- Roland TR-707
- Roland TR-727
- Roland TR-808
- Roland TR-909
- Synton Fenix
- UPIC
- Yamaha CS 5
- Yamaha DX1
- Yamaha GX1
Software
- Cubase
- LiveSlice
- Max
- Metasynth
- Reaktor
- ReCycle
- SuperCollider
- Ableton Live
- Renoise
Discografía destacada
Para una lista completa de sus trabajos, puedes consultar el Anexo:Discografía de Richard D. James.
Véase también
En inglés: Aphex Twin Facts for Kids