robot de la enciclopedia para niños

Aparicio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aparicio
Localidad
Bandera del Partido de Coronel Dorrego.svg
Bandera

Aparicio ubicada en Provincia de Buenos Aires
Aparicio
Aparicio
Localización de Aparicio en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 38°37′00″S 60°52′00″O / -38.6167, -60.8667
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Bandera de Partido de Coronel Dorrego Coronel Dorrego
Intendente Raúl Reyes -UCR)
Altitud  
 • Media 100 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 81 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal 8158
Prefijo telefónico 02921

Aparicio es una pequeña localidad ubicada en Argentina. Se encuentra en el Partido de Coronel Dorrego, dentro de la Provincia de Buenos Aires.

¿Cuántas personas viven en Aparicio?

Según el censo de 2022, Aparicio tiene 81 habitantes. Esto es un número muy similar a los 80 habitantes que se registraron en el censo de 2010.

Gráfica de evolución demográfica de Aparicio entre 1980 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿De dónde viene el nombre de Aparicio?

El nombre de la localidad es un homenaje a Francisco Aparicio. Él fue la persona que donó las tierras donde se construyó la estación de tren.

¿Dónde se encuentra Aparicio?

Aparicio está a 43 kilómetros de la ciudad de Coronel Dorrego. De esa distancia, 39 kilómetros son por una carretera pavimentada, la Ruta Nacional 3, y los últimos 4 kilómetros son por un camino de tierra.

¿Cuál es la historia de Aparicio?

La historia de Aparicio comenzó con la inauguración de su estación de tren el 2 de diciembre de 1891. Gracias al ferrocarril, el pueblo creció y llegó a tener cerca de 500 habitantes. Sin embargo, cuando los servicios de tren dejaron de funcionar, la población de Aparicio disminuyó.

A pesar de ser una localidad pequeña, Aparicio cuenta con varios servicios e instituciones importantes para sus habitantes:

  • Una Subdelegación municipal, que ayuda con la administración local.
  • Una sala de primeros auxilios para atender emergencias de salud.
  • La capilla de la Sagrada Familia, un lugar de encuentro para la comunidad.
  • El jardín de infantes N.º 905 Rosario Vera Peñaloza, para los más pequeños.
  • La escuela N.º 2 Hipólito Yrigoyen, donde los niños y jóvenes estudian.
  • La Cooperativa Agrícola, que es muy importante para la economía de la zona.

Además, existen otras organizaciones que enriquecen la vida social y cultural del pueblo:

  • El Club Deportivo y Recreativo Bernardino Rivadavia, para actividades deportivas y de ocio.
  • La Peña Nativista Los Amigos, que promueve las tradiciones locales.
  • La Comisión de Fomento, que trabaja por el desarrollo de la localidad.
  • El Club Danés del Sud.
  • El Centro Educativo para la Producción Total número 35 (C.E.P.T N.º 35).
  • La biblioteca popular Aparicio, que fomenta la lectura y el aprendizaje.
kids search engine
Aparicio para Niños. Enciclopedia Kiddle.