Antonio de Santa Ana Galvao para niños
Datos para niños San Antonio de Santa Ana GalvaoO.F.M. |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de mayo de 1739 Guaratinguetá, ![]() |
|
Fallecimiento | 23 de diciembre de 1822 São Paulo, ![]() |
|
Sepultura | Brasil | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico | |
Información religiosa | ||
Beatificación | 1985, por el papa Juan Pablo II | |
Canonización | 2007, por el papa Benedicto XVI | |
Festividad | 23 de diciembre | |
Orden religiosa | Orden de Frailes Menores | |
Antonio de Santa Ana Galvao (nacido en Guaratinguetá, São Paulo, el 13 de mayo de 1739 y fallecido en São Paulo el 23 de diciembre de 1822), también conocido como "Frei Galvao", fue un religioso franciscano brasileño. Se convirtió en el primer santo de Brasil en el año 2007. Fue ordenado sacerdote en 1762 y vivió hasta los 83 años.
Contenido
¿Quién fue Frei Galvao?
Sus primeros años y educación
Antonio de Santa Ana Galvao nació en una familia con buena posición económica y muy creyente. Su padre era un comerciante y militar que también formaba parte de órdenes religiosas. Su madre, Isabel Leite de Barros, venía de una familia importante en la región.
Cuando tenía 13 años, su padre lo envió a estudiar a un seminario jesuita en Salvador de Bahía. Allí estuvo desde 1752 hasta 1756. Después, se mudó a Taubaté para unirse a un convento de la orden franciscana.
Su vida como religioso
El 15 de abril de 1760, Antonio comenzó su noviciado, que es un período de prueba para quienes desean unirse a una orden religiosa. El 11 de julio de 1762, fue ordenado sacerdote.
Después de terminar sus estudios, en 1768, se dedicó a predicar y a la oración. En 1769, lo enviaron a São Paulo para ser confesor en una casa de retiro.
Fundación y habilidades especiales
En 1774, Frei Galvao se convirtió en el párroco de São Paulo. Fundó una nueva comunidad religiosa llamada "Congregación de las Hermanas Franciscanas de la Santísima Concepción".
Se destacó por su gran amor a Cristo y a la eucaristía. También se decía que tenía el don de la taumaturgia, que es la capacidad de curar a los enfermos.
Reconocimiento como santo
Frei Galvao falleció el 23 de diciembre de 1822 en São Paulo.
El 25 de octubre de 1998, fue declarado beato por el papa Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro. Esto lo convirtió en el primer beato de Brasil.
Finalmente, el 11 de mayo de 2007, el papa Benedicto XVI lo declaró santo en el Campo de Marte de São Paulo. Más de un millón y medio de personas asistieron a esta celebración. La ceremonia se realizó en portugués.