Antonio de Arfe para niños
Datos para niños Antonio de Arfe |
|
Nombre real | Antonio de Arfe |
Nacimiento | Siglo XVI, León |
Defunción | Siglo XVI, ¿Madrid? |
Nacionalidad | Español |
Área | Escultura y orfebrería |
Educación | Taller de Enrique de Arfe |
Movimiento | Plateresco |
Obras destacadas |
|
Patrones |
|
Influido por | Enrique de Arfe |
Influyó | Juan de Arfe |
Antonio de Arfe fue un talentoso orfebre español que vivió en el siglo XVI. Nació en León alrededor del año 1510 y falleció en Madrid entre julio de 1575 y febrero de 1576. Antonio de Arfe formó parte de una importante familia de artistas: fue hijo del famoso orfebre alemán Enrique de Arfe y padre de Juan de Arfe, quien también se convirtió en un destacado orfebre. Es importante no confundirlo con otro Antonio de Arfe, su hermano, que fue un escritor y grabador conocido por traducir las fábulas de Esopo.
Contenido
¿Quién fue Antonio de Arfe?
Antonio de Arfe fue un artista especializado en la orfebrería, que es el arte de trabajar metales preciosos como el oro y la plata para crear objetos decorativos o religiosos. Aprendió su oficio en el taller de su padre, Enrique de Arfe, quien fue uno de los orfebres más importantes de su tiempo en España.
Sus primeros años y viajes
En 1535, Antonio de Arfe realizó un viaje corto a Perú, lo que le permitió conocer nuevas influencias y técnicas. A su regreso, en 1539, recibió un encargo muy importante que marcaría su carrera.
Obras destacadas de Antonio de Arfe
Antonio de Arfe es conocido principalmente por sus impresionantes custodias. Una custodia es un objeto sagrado, a menudo muy elaborado, que se usa en las iglesias para mostrar el pan consagrado.
- Custodia de la Catedral de Santiago de Compostela: En 1539, Antonio de Arfe comenzó a trabajar en esta gran custodia para la Catedral de Santiago de Compostela. La diseñó con un estilo llamado plateresco, que se caracteriza por ser muy detallado y tener muchas decoraciones, como pequeños templos superpuestos y columnas con forma de candelabro.
- Custodia de Medina de Rioseco: Otra de sus obras más famosas es la custodia que hizo para Medina de Rioseco en 1554. Esta obra también muestra el estilo plateresco que tanto le gustaba.
¿Dónde trabajó Antonio de Arfe?
Antonio de Arfe se movió por varias ciudades de España a lo largo de su vida. Después de su viaje a Perú, se estableció en Sevilla en 1546, una ciudad muy importante para los artistas de la época. Más tarde, en 1550, se trasladó a Valladolid y finalmente se estableció en Madrid. Estos cambios de residencia le permitieron trabajar en diferentes lugares y para distintos clientes.
Otras creaciones y su legado
Aunque su obra es muy valiosa, se considera que Antonio de Arfe tuvo una producción menos extensa que la de su padre y la de su hijo. Entre otras de sus creaciones, se le atribuye una arquilla (una caja pequeña) hecha de ébano, jaspe y plata para la Duquesa de Alba en 1571. También se cree que realizó la Custodia de Fuenteovejuna y un Templete de plata dorada en Badajoz.
Antonio de Arfe se casó con María de Betanzos y Villafañe alrededor de 1530. Tuvieron varios hijos, entre ellos Juan de Arfe y Villafañe, quien siguió los pasos de su padre y abuelo en el arte de la orfebrería, y también se dedicó a escribir sobre escultura y arquitectura.