robot de la enciclopedia para niños

Antonio Vico y Pintos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Vico
Antonio Vico.jpg
Grabado de Arturo Carretero en La Ilustración Española y Americana del 3 de febrero de 1875.
Información personal
Nombre de nacimiento Antonio Vico y Pintos
Nacimiento 3 de diciembre de 1840
Jerez de la Frontera (España)
Fallecimiento 8 de marzo de 1902
Nuevitas (Cuba)
Sepultura Cementerio de San Justo
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actor y escritor

Antonio Vico y Pintos (nacido en Jerez de la Frontera, España, en 1840 y fallecido en Nuevitas, Cuba, en 1902) fue un actor español muy importante. Perteneció a una familia con una larga tradición en el teatro. También escribió un libro llamado Mis memorias: cuarenta años de cómico (1902), donde contaba muchas historias sobre la vida en el teatro de su época.

La vida de Antonio Vico: Un actor destacado

Antonio Vico fue hijo de otro actor que también se llamaba Antonio Vico. Aprendió mucho de José Valero, un maestro de la actuación. Al principio, Antonio Vico interpretaba papeles de galán, que son personajes jóvenes y atractivos.

Los primeros años y el camino al éxito

En 1864, Antonio Vico se unió a la compañía de teatro de Victorino Tamayo. Su gran momento llegó en 1873, cuando fue muy aplaudido por su actuación en la obra Los amantes de Teruel. Esta obra se presentó en el Teatro Lope de Rueda de Madrid.

La amistad y rivalidad con Rafael Calvo

Poco después de hacerse famoso, Antonio Vico formó su propia compañía de teatro junto a Rafael Calvo. Ambos eran actores muy talentosos y a veces competían por ser los mejores en el escenario. A pesar de esta competencia, mantuvieron una relación de amistad a lo largo de los años.

El legado de Antonio Vico en el Teatro Español

Antonio Vico fue fundamental para que el Teatro Español de Madrid recuperara su importancia. Al igual que Rafael Calvo, fue amigo de escritores famosos como Benito Pérez Galdós, José Echegaray, Leopoldo Cano y Eugenio Sellés. Incluso el joven poeta Antonio Machado lo admiraba mucho.

En el Teatro Español, Antonio Vico actuó en muchas obras importantes. Algunas de ellas fueron En el puño de la espada, La muerte en los labios, Cid Rodrigo de Vivar, La Pasionaria, Otelo y Vida alegre y muerte triste. También trabajó de nuevo con Rafael Calvo en la obra El gran galeoto.

Archivo:Jumilla. Teatro Vico
Teatro Vico, en Jumilla, España.

La enseñanza y su último viaje

Desde 1882, Antonio Vico fue profesor en el Real Conservatorio de Madrid, donde enseñaba a futuros actores.

Falleció en 1902 mientras estaba de gira por Hispanoamérica, en la ciudad de Nuevitas, Cuba. Aunque fue enterrado allí al principio, sus restos fueron llevados más tarde a España. Ahora descansa junto a Rafael Calvo en el Sacramental de San Justo en Madrid.

La familia de Antonio Vico: Una tradición teatral

La familia de Antonio Vico tuvo muchos artistas. Él fue hijo de Antonio Vico y López de Adrián, quien también era actor. Antonio Vico fue padre de José Vico y abuelo de Antonio Vico Camarero. También fue tío del escritor de teatro Guillermo Perrín y Vico.

La tradición continuó con sus bisnietos, los actores María Vico y Jorge Vico Carbonell, y su tataranieto Antonio Vico Rodríguez. Además, su bisnieta Teresa Vico fue directora del Teatro Albéniz en Madrid durante 20 años.

¿Cómo era Antonio Vico como actor?

El experto Narciso Díaz de Escovar describió a Antonio Vico de una manera muy interesante. Dijo que Vico era muy diferente a Calvo. Para Vico, lo más importante no eran solo las palabras, sino también sus gestos, sus silencios y cómo se movía en el escenario.

Archivo:Antoniovicospintos
Retrato de Antonio Vico y Pintos.

A veces, parecía tranquilo y de repente cambiaba por completo, sorprendiendo al público y haciendo que aplaudieran con fuerza. Era un actor que sabía cómo crear un gran impacto en el público, aunque no siempre planificaba esos momentos con antelación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio Vico y Pintos Facts for Kids

kids search engine
Antonio Vico y Pintos para Niños. Enciclopedia Kiddle.