Guillermo Perrín para niños
Datos para niños Guillermo Perrín |
||
---|---|---|
![]() Caricaturizado por Tovar (1922).
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Guillermo Diego Perrín Vico | |
Nacimiento | 16 de noviembre de 1857 Málaga (España) |
|
Fallecimiento | 8 de diciembre de 1923 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y libretista | |
Género | Dramaturgia | |
Guillermo Perrín y Vico (nacido en Málaga, España, en 1857 y fallecido en Madrid, España, en 1923) fue un importante escritor de obras de teatro. Era sobrino de un actor muy conocido llamado Antonio Vico y Pintos.
Contenido
¿Quién fue Guillermo Perrín?
Guillermo Perrín fue un autor dramático español que dedicó su vida al teatro. Nació en Málaga y se mudó a Madrid, donde desarrolló la mayor parte de su carrera.
Primeros años y estudios
Guillermo Perrín estudió el bachillerato en la ciudad de Valencia. Después, se mudó a Madrid para estudiar la carrera de Derecho. Sin embargo, su verdadera pasión era el teatro.
Su carrera en el teatro
Desde muy joven, Guillermo Perrín se dedicó por completo al mundo del teatro. Escribió muchas obras, la mayoría de ellas en colaboración con otro escritor, Miguel de Palacios.
Juntos, crearon los textos de más de cien zarzuelas. Una zarzuela es un tipo de obra musical española que combina canto, diálogo hablado y baile. Muchas de sus zarzuelas fueron muy populares. Se representaron cientos de veces tanto en España como en otros países de América.
Guillermo Perrín era conocido por su gran habilidad para escribir historias divertidas y con mucho ingenio. Era un experto en la forma de construir obras de teatro.
¿Qué obras escribió Guillermo Perrín?
Guillermo Perrín escribió muchas obras, tanto solo como en colaboración. Sus trabajos incluyen zarzuelas y también un tipo de espectáculo llamado "revista".
Obras escritas por él solo
Algunas de las obras que Guillermo Perrín escribió sin ayuda de otros autores son:
- Católicos y hugonotes (estrenada en 1879)
- Los empecinados
- Colgar el hábito
- El gran turco
- El faldón de la levita
- La esquina del Suizo
- Cambio de habitación
- Mundo demonio y carne
- Manomanía musical
Obras en colaboración con Miguel Palacios
Junto a Miguel Palacios, Guillermo Perrín tuvo mucho éxito con zarzuelas famosas como:
- El barbero de Sevilla
- Bohemios
- El gaitero
- Pepe Gallardo
- La torre del oro
- Cinematográfico nacional
- La generala
- La corte de Faraón
- Tierra del sol
Además de zarzuelas, también escribieron "revistas". Una revista era un tipo de espectáculo teatral con música, bailes y escenas cómicas. Algunas de sus revistas fueron Certamen nacional y Cuadros disolventes.