robot de la enciclopedia para niños

Antonio Tabucchi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Tabucchi
Antonio Tabucchi.jpg
Antonio Tabucchi en 2008
Información personal
Nombre en italiano Antonino Tabucchi
Nacimiento 24 de septiembre de 1943
Pisa, Italia
Fallecimiento 25 de marzo de 2012

Lisboa, Portugal
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Italiana (1946-2012) y portuguesa (2004-2012)
Familia
Cónyuge María José de Lancastre
Hijos 2
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Periodista, traductor, escritor y profesor universitario
Área Literatura portuguesa
Años activo 1975-2012
Empleador
Lengua literaria Italiano y portugués
Obras notables Sostiene Pereira
Distinciones
  • Caballero de las Artes y las Letras
  • Comendador de la Orden del Infante Don Enrique
  • Premio Médicis Extranjero (1987)
  • Premio Campiello (1994)
  • Premio Viareggio (1994)
  • Premio Austriaco de Literatura Europea (1997)
  • Premio San Clemente Rosalía-Abanca de novela extranjera (1997)
  • Premio Francisco Cerecedo (2004)

Antonio Tabucchi (nacido en Pisa, Italia, el 24 de septiembre de 1943, y fallecido en Lisboa, Portugal, el 25 de marzo de 2012) fue un importante escritor y profesor italiano. Se especializó en la lengua y literatura portuguesa.

La vida de Antonio Tabucchi: Un viaje literario

Antonio Tabucchi pasó su infancia en Vecchiano, un lugar cercano a Pisa, donde fue criado por sus abuelos maternos. Desde joven, mostró un gran interés por la lectura.

Descubriendo su pasión por Portugal

Durante sus años de estudio en la Universidad de Pisa, Tabucchi viajó mucho por Europa. En estos viajes, buscaba las huellas de los autores que había descubierto en la gran biblioteca de su tío.

Un día, en París, mientras estaba en un banco de la Estación de París-Lyon, encontró un poema llamado Tabacaria. Este poema fue escrito por Álvaro de Campos, uno de los personajes creados por el famoso poeta portugués Fernando Pessoa. Este descubrimiento fue tan importante que marcó el rumbo de su vida por los siguientes veinte años.

Estudios y carrera académica

Después de este encuentro con la obra de Pessoa, Tabucchi viajó a Lisboa, una ciudad de la que se enamoró profundamente. Allí, realizó una tesis doctoral sobre el surrealismo en Portugal.

Completó sus estudios avanzados en la Escuela Normal Superior de Pisa. En 1973, comenzó a enseñar lengua y literatura portuguesa en la Universidad de Bolonia. Más tarde, en 1978, se trasladó a la Universidad de Génova.

Entre 1985 y 1987, Antonio Tabucchi fue director del Instituto Italiano de Cultura en Lisboa, lo que le permitió fortalecer aún más sus lazos con Portugal.

Vida entre dos países

Por muchos años, Tabucchi dividía su tiempo entre dos países. Pasaba la mitad del año en Lisboa, donde escribía y vivía con su esposa, María José de Lancastre, y sus dos hijos. La otra mitad del año la pasaba en la Toscana, Italia, donde daba clases en la Universidad de Siena. En 2004, recibió la ciudadanía portuguesa, lo que demostró su profundo vínculo con este país.

Antonio Tabucchi falleció el 25 de marzo de 2012 en un hospital de Lisboa, a causa de una enfermedad.

Las obras de Antonio Tabucchi: Un legado literario

Antonio Tabucchi sentía un amor muy grande por Portugal. Fue uno de los mayores expertos, críticos y traductores italianos del escritor portugués Fernando Pessoa. Conoció la obra de Pessoa en los años sesenta, en la Sorbona, y le fascinó tanto que, al regresar a Italia, aprendió portugués para entender mejor al poeta.

Sus libros han sido traducidos a dieciocho países. Junto a su esposa, María José de Lancastre, tradujo al italiano muchas de las obras de Pessoa. También escribió un libro de ensayos y una obra de teatro sobre él.

Reconocimientos y premios

Antonio Tabucchi recibió varios premios importantes por su trabajo. Ganó el premio francés Médicis extranjero por su novela Nocturno hindú. También obtuvo el premio Campiello por su famosa novela Sostiene Pereira. En 2004, recibió en España el Premio Francisco Cerecedo de periodismo.

Temas recurrentes en su escritura

En sus obras, Tabucchi exploraba temas como la búsqueda de la identidad, los viajes, el paso del tiempo y la memoria. También le interesaban los sueños y los juegos de palabras. A menudo incluía detalles sobre la gastronomía de los lugares que visitaban sus personajes, especialmente la cocina portuguesa. Además, se preocupaba por la situación de los grupos culturales y étnicos menos representados.

Algunos de sus libros más conocidos son Nocturno hindú (1984), Pequeños equívocos sin importancia (1985), Sostiene Pereira (1994) y La cabeza perdida de Damasceno Monteiro (1997). Varias de sus historias han sido adaptadas al cine, como Sostiene Pereira, donde el actor Marcello Mastroianni hizo una de sus últimas y destacadas actuaciones en 1995. En 2013, se publicó póstumamente Para Isabel. Un mandala.

Libros destacados

  • Piazza d'Italia (1975)
  • El juego del revés (1981)
  • Dama de Porto Pim y otras historias (1983)
  • Nocturno hindú (1984)
  • Pequeños equívocos sin importancia (1985)
  • La línea del horizonte (1986)
  • Los volátiles del Beato Angelico
  • El ángel negro (1991)
  • Réquiem: una alucinación (1992)
  • Sostiene Pereira (1994)
  • La cabeza perdida de Damasceno Monteiro (1997)
  • La gastritis de Platón (1998)
  • Sueños de sueños. Los tres últimos días de Fernando Pessoa (2000)
  • Se está haciendo cada vez más tarde (2001)
  • Autobiografías ajenas: poéticas a posteriori (2003)
  • Tristano muere: una vida (2004)
  • La oca al paso: noticias desde la oscuridad que estamos atravesando (2004)
  • El tiempo envejece deprisa: nueve historias (2009)
  • Viajes y otros viajes (2010)
  • Para Isabel. Un mandala

Obras de teatro

  • Ena poukamiso gemato likedes (Una camisa llena de manchas. Conversaciones de A.T. con Anteos Chrysostomidis, 1999)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio Tabucchi Facts for Kids

kids search engine
Antonio Tabucchi para Niños. Enciclopedia Kiddle.