Antonio Ricci para niños

Antonio Ricci (nacido en Ancona, Italia, alrededor de 1565, y fallecido en Madrid, España, cerca de 1635) fue un importante pintor del estilo barroco. Aunque nació en Italia, desarrolló la mayor parte de su trabajo conocido en Madrid, donde se estableció.
Contenido
La vida de Antonio Ricci: Un artista en España
Antonio Ricci llegó a España siendo joven, en el año 1585. Su primer trabajo fue en la decoración del famoso Monasterio de El Escorial, donde estuvo bajo la dirección de Federico Zuccaro. Sin embargo, después de seis meses, él y sus compañeros fueron despedidos. A pesar de esto, Antonio decidió no regresar a Italia.
¿Cómo se estableció Antonio Ricci en Madrid?
En 1588, Antonio Ricci se casó con Gabriela de Chaves o de Guevara y se quedó a vivir en Madrid. En esta ciudad, su nombre aparece en algunos documentos y hasta en poemas, como los que le dedicó Alonso de Castillo Solórzano en su obra Donaires del Parnaso, donde lo mencionan como Antonio Riche.
La familia y el taller de Antonio Ricci
Antonio y Gabriela tuvieron once hijos en Madrid. Dos de ellos, Juan (nacido en 1600) y Francisco (nacido en 1614), también se convirtieron en pintores muy reconocidos. Aunque no se conservan muchas de sus obras, se sabe que Antonio tenía un taller muy activo en Madrid, desde donde trabajaba para clientes importantes como el patriarca Juan de Ribera.
¿Qué tipo de obras pintaba Antonio Ricci?
Su hijo Francisco destacó que Antonio era un excelente retratista. Incluso fue pintor del futuro Felipe IV cuando este era príncipe. Entre las pocas obras que se conservan de él, se encuentran los retratos de los duques de Ciriza y el de Sor Margarita de la Cruz, hija del emperador Maximiliano II, que se encuentra en el Monasterio de las Descalzas Reales. También pintó una obra llamada Magdalena penitente y se sabe que realizaba trabajos más pequeños, como setenta y dos "planchitas" con ángeles para un relicario.
La vida social y otros intereses de Antonio Ricci
En Madrid, Antonio Ricci mantuvo contacto con otros artistas e intelectuales italianos que vivían en la corte, como Vicente Carducho. En 1603, participó en los intentos de crear una Academia de San Lucas en Madrid, una especie de escuela para artistas, y fue nombrado representante junto a otros pintores como Patricio Cajés, Luis de Carvajal y Francisco López.
Además de su trabajo como pintor, Antonio Ricci tuvo otras responsabilidades. Alrededor de 1616, fue nombrado "visitador general de la limpieza y empedrado" de Madrid, lo que significaba que supervisaba la limpieza y el mantenimiento de las calles. En 1631, escribió una carta a don Alonso de Villegas donde le contaba sobre algunos experimentos que estaba realizando.
Lamentablemente, en 1633, Antonio sufrió una bancarrota, lo que significa que tuvo problemas económicos muy serios. Dos años después, su esposa falleció en la cárcel, donde estaba por deudas. Como no se la menciona como viuda, es posible que Antonio, de quien no se tienen más noticias, aún estuviera vivo en esa fecha.
Véase también
En inglés: Antonio Ricci (painter) Facts for Kids