robot de la enciclopedia para niños

Luis de Carvajal (pintor) para niños

Enciclopedia para niños

Luis de Carvajal (1556-1607) fue un pintor español que vivió en una época de grandes cambios artísticos. Su estilo se conoce como manierismo, que es una forma de arte que busca la elegancia y la sofisticación, a veces con figuras alargadas o poses poco comunes. Carvajal fue uno de los artistas más importantes de su tiempo en España.

¿Quién fue Luis de Carvajal?

Sus primeros años y formación artística

Luis de Carvajal nació en la ciudad de Toledo en el año 1556. Desde joven, mostró un gran talento para la pintura. Se formó con un maestro llamado Juan de Villoldo, quien le enseñó las bases del arte.

Para seguir aprendiendo y mejorar sus habilidades, Carvajal viajó a Roma, una ciudad muy importante para el arte en esa época. Allí, en 1577, se unió a la Academia de San Lucas, una escuela donde los artistas estudiaban y compartían conocimientos.

Regreso a España y trabajos importantes

Después de su estancia en Roma, Luis de Carvajal regresó a Toledo. Un año después de su vuelta, en 1578, pintó un retrato del arzobispo Bartolomé de Carranza. Este cuadro forma parte de una serie de retratos que se encuentran en la sala capitular de la Catedral de Toledo.

Gracias a la influencia de su hermanastro, el escultor Juan Bautista Monegro, Carvajal comenzó a trabajar para el rey Felipe II de España. Participó en la decoración del Monasterio de El Escorial, un edificio muy grande e importante.

Obras en El Escorial

En El Escorial, Luis de Carvajal pintó varias obras:

  • Dos trípticos (pinturas de tres paneles) para el claustro de los evangelistas. Estas obras muestran la complejidad del estilo manierista italiano.
  • Diez lienzos con parejas de santos para los altares de la basílica. Estas pinturas destacan por sus figuras elegantes y su dibujo muy preciso. El experto Alfonso E. Pérez Sánchez las considera algunas de las pinturas más fuertes y emocionantes de su época.

En estas obras, Carvajal empezó a usar un estilo más natural, lo que lo convirtió en uno de los primeros artistas en España en impulsar esta nueva forma de pintar. También conocía el trabajo de otros grandes pintores como Jacopo Bassano y Tiziano, y a veces copiaba sus obras. Poco a poco, Carvajal dejó atrás el manierismo romano para usar más contrastes de luz y pinceladas más sueltas en sus cuadros.

Vida y encargos en Madrid

A partir de 1583, Luis de Carvajal se estableció en Madrid. Allí recibió muchos encargos importantes, como pinturas para los retablos mayores de iglesias que ya no existen, como las de San Pablo y San Felipe.

Aunque vivía en Madrid, Carvajal siguió recibiendo pedidos de Toledo. Pintó los retablos mayores de la Concepción Francisca en Toledo y de Santa María de Ocaña, entre otros.

Además de sus obras religiosas, Carvajal también participó en la decoración de eventos y celebraciones. Por ejemplo, en 1599, ayudó a decorar los arcos que se levantaron en Madrid para la llegada de Margarita de Austria-Estiria, la esposa del rey Felipe III de España.

Luis de Carvajal falleció en Madrid en el año 1607. En el momento de su muerte, estaba trabajando en las decoraciones al fresco del Palacio del Pardo. Este palacio había sido remodelado después de un incendio en 1604. A Carvajal le correspondió pintar la bóveda de la cámara de la reina, con el tema de la Aurora.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luis de Carvajal (painter) Facts for Kids

kids search engine
Luis de Carvajal (pintor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.