Antonio Palau para niños
Datos para niños Antonio Palau |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en catalán | Antoni Palau i Queralt | |
Nacimiento | 1838![]() |
|
Fallecimiento | 1906![]() |
|
Nacionalidad | Argentina y española | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Médico | |
Obras notables | Hotel Termas, primer balneario de agua termal de la Argentina y primer casino de Suramérica. | |
Antonio Palau y Queralt (nacido en Tragó de Noguera, Lérida, España, en 1838 y fallecido en Cosquín, Argentina, en 1906) fue un médico español. Es conocido por haber fundado el primer balneario termal de Argentina.
Contenido
¿Quién fue Antonio Palau?
Antonio Palau fue un médico con una gran visión para el futuro. Nació en España y estudió en importantes universidades como la Universidad de Barcelona y la Universidad de Valencia. Más tarde, se trasladó a Argentina, donde dejó una huella muy importante.
Un médico con visión
El doctor Palau no solo se dedicó a la medicina, sino que también tuvo la idea de crear un lugar especial para la salud y el bienestar. Su proyecto más famoso fue un balneario de aguas termales, algo que no existía en Argentina en ese momento.
El nacimiento de un balneario
El 1 de abril de 1880, el doctor Antonio Palau abrió el primer balneario de aguas termales en Rosario de la Frontera, en la provincia de Salta, Argentina. Este fue el primer lugar de su tipo en toda Sudamérica. Las tierras donde se construyó el balneario eran de Melchora Figueroa de Cornejo, quien se las había alquilado a Palau.
¿Qué son las aguas termales?
Las aguas termales son aguas que brotan de la tierra a una temperatura más alta de lo normal. Se cree que tienen propiedades beneficiosas para la salud, por lo que muchas personas las visitan para relajarse o para ayudar con algunas dolencias.
Un hotel de fama mundial
Para que los visitantes pudieran alojarse, Palau primero construyó caminos y preparó el terreno. Al principio, el alojamiento eran unas sencillas cabañas de madera cerca de donde brotaban las aguas.
En 1892, se inauguró un gran edificio que se convirtió en el Balneario y Hotel Termas. Las aguas de este lugar se hicieron famosas en todo el mundo. Participaron en la Exposición Universal de Chicago, Estados Unidos. En 1904, el "Agua Palau" fue reconocida como la mejor agua mineral natural de mesa del mundo en la Exposición Universal de Saint Louis, Estados Unidos. En 1906, ganó el primer Gran Premio de Higiene en Londres, Inglaterra.
Hacia 1914, la gestión de Termas pasó a otra empresa, la Sociedad Seguí-Tornquist. Ellos continuaron con el éxito del balneario hasta mediados del siglo XX, marcando su época de mayor esplendor.
El primer casino de Sudamérica
En 1893, el Balneario y Hotel Termas también se convirtió en el hogar del primer casino de Sudamérica. Este lugar fue muy popular hasta mediados de los años 50. En 1989, el gobierno de Salta lo declaró Monumento Histórico, reconociendo su gran importancia.