Antonio de Guill y Gonzaga para niños
Datos para niños Antonio de Guill y Gonzaga |
||
---|---|---|
|
||
Gobernador de Panamá | ||
25 de junio de 1758-13 de octubre de 1761 | ||
Monarca | Fernando VI | |
Predecesor | Manuel de Montiano | |
Sucesor | José Roan | |
|
||
![]() Gobernador Real de Chile |
||
3 de octubre de 1762-24 de agosto de 1768 | ||
Monarca | Carlos III | |
Predecesor | Félix de Berroeta | |
Sucesor | Juan de Balmaseda | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1715![]() |
|
Fallecimiento | 24 de agosto de 1768 (52-53 años)![]() |
|
Religión | Católico | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Conflictos | Guerra de Arauco | |
Antonio de Guill y Gonzaga (nacido en Valencia, España, en 1715 y fallecido en Santiago, Reino de Chile, el 24 de agosto de 1768) fue un militar español. Se desempeñó como un importante funcionario del Imperio español, llegando a ser Gobernador del Reino de Chile.
Contenido
¿Quién fue Antonio de Guill y Gonzaga?
Antonio de Guill y Gonzaga fue un militar y político que vivió en el siglo XVIII. Nació en España y dedicó su vida al servicio del Imperio español. Ocupó cargos importantes en las colonias españolas en América.
¿Qué cargos importantes tuvo?
Antes de ser gobernador de Chile, Antonio de Guill y Gonzaga fue Gobernador de Panamá desde el 25 de junio de 1758 hasta el 13 de octubre de 1761. Después, fue nombrado Gobernador Real de Chile, cargo que ocupó desde el 3 de octubre de 1762 hasta su fallecimiento el 24 de agosto de 1768.
El Gobierno de Antonio de Guill y Gonzaga en Chile
Durante su tiempo como gobernador en Chile, Antonio de Guill y Gonzaga tomó varias decisiones importantes que ayudaron a organizar y desarrollar el territorio.
¿Qué ciudades y puertos se fundaron?
Una de sus primeras decisiones fue declarar a Talcahuano como un puerto oficial. Esto significaba que los barcos podían registrarse, anclar y amarrar allí, lo que era muy importante para el comercio y la comunicación.
También se preocupó por fundar nuevas poblaciones. En 1765, estableció la Villa San Luis Gonzaga de Rere y Tucapel Nuevo. Al año siguiente, en 1766, fundó San Carlos de Yumbel. Todas estas villas estaban ubicadas cerca de la ciudad de Concepción.
En la isla de Chiloé, también se fundaron dos importantes ciudades: San Carlos de Chonchi en 1767 y San Carlos de Ancud en 1768. Estas fundaciones ayudaron a expandir el control y la organización del Imperio español en la región.
¿Qué acuerdos se lograron con los mapuches?
Antonio de Guill y Gonzaga también buscó la paz y el entendimiento con los mapuches, un pueblo originario de la región. Para ello, celebró un encuentro muy importante conocido como el "Parlamento de Nacimiento". Un parlamento era una reunión formal donde se discutían acuerdos y se buscaba la convivencia pacífica entre las autoridades españolas y los líderes mapuches.
La expulsión de los jesuitas
Otro evento significativo durante su gobierno fue la expulsión de la Congregación Jesuita del Imperio español. Esta orden fue dada por el rey Carlos III y Antonio de Guill y Gonzaga tuvo que asegurarse de que se cumpliera en Chile el 27 de agosto de 1767. Los jesuitas eran una orden religiosa muy influyente que tenía muchas propiedades y escuelas en las colonias. Su expulsión fue un cambio muy grande para la sociedad de la época.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Antonio de Guill y Gonzaga Facts for Kids