robot de la enciclopedia para niños

Antonio Enríquez de Navarra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Enríquez de Navarra
VII señor de Ablitas
VI señor de Vierlas y II de Murillo de las Limas

Heraldic Crown of Spanish Lords.svg
Arms of the Marshall of the Kingdom of Navarre.svg
Escudo de armas de Antonio Enríquez de Lacarra y Navarra.
Ejercicio
Predecesor Juan IV Enríquez de Lacarra
Sucesor Felipe Enríquez de Navarra y Lacarra
Información personal
Nombre completo Antonio Enríquez de Lacarra y Navarra
Otros títulos Merino mayor de Tudela
Nacimiento ca. 1478
Reino de Navarra
Fallecimiento después de 1562
Reino de Navarra
Corona de España
Religión Católico
Familia
Cónyuge María Violante García
Hijos Véase: Descendencia
Información profesional
Lealtad
Fuerza EstandNavarra.png Ejército
Conflictos
  1. Guerra civil de Navarra
  2. Agramonteses y beaumonteses durante la invasión castellano-aragonesa

Antonio Enríquez de Navarra y Lacarra (nacido en el Reino de Navarra alrededor de 1478 y fallecido después de 1562) fue un importante noble navarro. Participó en eventos históricos de su tiempo, apoyando a un grupo llamado los agramonteses durante la invasión castellano-aragonesa. Fue el segundo señor de Murillo de las Limas, el sexto señor de Vierlas y el séptimo señor de Ablitas.

La vida de Antonio Enríquez de Navarra

¿Quién fue Antonio Enríquez de Navarra?

Antonio Enríquez de Lacarra y Navarra nació cerca del año 1478 en el Reino de Navarra. Fue el segundo hijo de Luis Enríquez de Lacarra y de su esposa Juana de Navarra y Lacarra. Sus abuelos paternos fueron Beltrán II Enríquez de Lacarra e Isabel de Foxán. Por parte de su madre, sus abuelos fueron Pedro de Navarra y Peralta e Inés Enríquez de Lacarra.

Esto significa que Antonio tenía antepasados importantes. Por el lado de su padre y de su madre, descendía del rey Enrique I de Navarra. También tenía un vínculo con la Casa de Lacarra, un linaje noble. Por el lado de su madre, también era descendiente del rey Carlos II de Navarra.

¿Cómo se convirtió en señor de Ablitas y otros lugares?

En 1513, el hermano mayor de Antonio, Juan IV Enríquez de Lacarra, vendió algunas de sus tierras. Estas tierras eran los señoríos de Eriete e Ipasate. Las vendió a Antonia de Olleta, quien era señora de San Adrián de Vadoluengo.

Más tarde, en 1521, Antonio Enríquez heredó de su hermano Juan los señoríos de Murillo de las Limas, Vierlas y Ablitas. Esto ocurrió porque su hermano no tuvo hijos legítimos. Así, Antonio se convirtió en el segundo señor de Murillo de las Limas, el sexto de Vierlas y el séptimo de Ablitas.

Archivo:Conquista de Navarra
El Reino de Navarra (1463-1530), entre los de Castilla y Aragón, y los dominios feudales de los Foix y los Albret.
      Territorio incorporado a Castilla en 1463
      Dominios de la casa de Albret
      Dominios de la casa de Foix
           Reino de Navarra incorporado a Castilla en 1515
      Baja Navarra abandonada por Castilla en 1530

Su papel como Merino Mayor de Tudela

En 1521, el rey de Navarra, Enrique II, intentó recuperar su reino. Recibió ayuda del rey Francisco I de Francia. Tropas navarras y gasconas entraron en el territorio. Con el apoyo de la gente de Pamplona, Tudela, Tafalla y Estella, lograron controlar el reino por un corto tiempo.

Durante este periodo, Antonio Enríquez de Navarra y Lacarra fue nombrado Merino Mayor de Tudela. Esto significa que era una autoridad importante en esa zona. Estaba bajo las órdenes del general francés André de Foix.

Sin embargo, las tropas francesas se dirigieron a atacar Logroño, que pertenecía a Castilla. El ejército de Castilla reaccionó con muchos soldados y los obligó a retirarse. Finalmente, hubo una gran batalla, la batalla de Noáin, el 30 de junio. Las tropas leales al Emperador Carlos V ganaron y tomaron Pamplona de forma definitiva.

¿Cuándo falleció Antonio Enríquez de Navarra?

En 1526, el emperador Carlos V le permitió a Antonio usar el escudo de armas de Navarra en su blasón familiar. Esto era un reconocimiento a su linaje, que había usado esas armas por siglos.

Antonio Enríquez de Navarra y Lacarra falleció en el Reino de Navarra, que ya formaba parte de la Corona de España, después del año 1562. En ese año fue la última vez que se le menciona en documentos como señor de Ablitas. Tenía más de ochenta años cuando murió.

Familia de Antonio Enríquez de Navarra

Antonio Enríquez de Navarra se casó con María Violante García. Ella era hija de Bernabé García, quien fue secretario del emperador Carlos V. Tuvieron al menos dos hijos:

  • Felipe Enríquez de Navarra y Lacarra (nacido alrededor de 1525 y fallecido en 1604). Él fue el siguiente señor de Ablitas, Vierlas y Murillo de las Limas. También fue mariscal real. Se casó dos veces y tuvo descendencia.
  • Diego Enríquez de Lacarra y Navarra (nacido en Los Arcos alrededor de 1526). Él se convirtió en el primer señor de Ipasate. Se casó con Juana de Ventosa Bazán y tuvieron hijos.
kids search engine
Antonio Enríquez de Navarra para Niños. Enciclopedia Kiddle.