Antonio Correa Veglison para niños
Datos para niños Antonio Correa Veglison |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Gobernador civil de Gerona | ||
febrero de 1939-julio de 1939 → | ||
|
||
Gobernador civil de Navarra | ||
julio de 1939-noviembre de 1939 | ||
|
||
Gobernador civil de Jaén | ||
marzo de 1940-diciembre de 1940 | ||
|
||
Gobernador civil de Barcelona | ||
← diciembre de 1940-agosto de 1945 → | ||
|
||
Delegado nacional de Prensa y Propaganda de FET y de las JONS | ||
← 22 de junio de 1956-20 de julio de 1957 → | ||
|
||
Procurador de las Cortes franquistas | ||
1943-1971 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de agosto de 1904 Comillas |
|
Fallecimiento | 26 de septiembre de 1971 Madrid |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | político y militar | |
Rango militar | teniente coronel | |
Partido político | Comunión Tradicionalista FET y de las JONS |
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Antonio Federico de Correa y Veglison fue un importante militar y político español. Nació en Comillas, Cantabria, el 31 de agosto de 1904, y falleció en Madrid el 26 de septiembre de 1971. Durante su vida, ocupó varios cargos importantes en el gobierno de España.
Contenido
Antonio Correa Veglison: Un Personaje Histórico
Antonio Correa Veglison fue una figura destacada en la historia de España durante el siglo XX. Su carrera combinó el ámbito militar con el político, desempeñando roles de gran responsabilidad en diferentes provincias y en el gobierno central.
Sus Primeros Años y Carrera Militar
Antonio Correa Veglison nació en Comillas, una localidad de Cantabria. Desde joven, se dedicó a la carrera militar, formando parte del Cuerpo de Ingenieros. Antes de la guerra civil, ya participaba en grupos políticos de la época.
Durante la guerra, formó parte de importantes unidades militares y combatió en frentes como el del Norte y la Batalla del Ebro. También fue profesor en una academia militar en Burgos, donde se formaban nuevos oficiales.
Roles Importantes como Gobernador Civil
Después de la guerra, Antonio Correa Veglison comenzó su carrera como gobernador civil, un puesto clave en la administración de las provincias.
- Gerona: En febrero de 1939, fue el primer gobernador civil de Gerona en el nuevo gobierno.
- Navarra y Jaén: Posteriormente, ocupó el mismo cargo en Navarra en 1939 y en Jaén en 1940.
- Barcelona: Entre 1940 y 1945, fue gobernador civil de Barcelona, una de las provincias más importantes de España. Durante su tiempo allí, intentó mantener la armonía entre los diferentes grupos políticos. También trabajó como comisario general de información en la Dirección General de Seguridad, una institución encargada de la seguridad del país.
Ideas y Acciones en Barcelona
Mientras fue gobernador en Barcelona, Antonio Correa Veglison dio un discurso en Madrid en 1941. En él, habló sobre la importancia de la justicia social en la distribución de la tierra y la necesidad de que el gobierno ayudara en este tema. Su salida del cargo en agosto de 1945 provocó una gran reunión de personas que fue dispersada por la policía.
También apoyó a otra persona que aspiraba a ser rey, para equilibrar las diferentes ideas sobre quién debía gobernar en España.
Otros Cargos y Reconocimientos
Antonio Correa Veglison fue miembro del Consejo Nacional del Movimiento, un importante órgano de gobierno. También fue procurador en las Cortes franquistas, que eran como el parlamento de la época, desde 1943 hasta su fallecimiento.
Entre 1956 y 1957, fue el encargado de la prensa y la propaganda del gobierno. Además, presidió una asociación relacionada con el turismo y la hostelería.
En 1964, heredó el título de marqués de las Riberas del Bocono y del Masparro. Falleció en Madrid el 26 de septiembre de 1971.
Distinciones Recibidas
A lo largo de su vida, Antonio Correa Veglison recibió varias condecoraciones importantes:
- Medalla de Oro del Mérito Social Penitenciario (1945)
- Gran Cruz de la Orden Civil del Mérito Agrícola (1947)