robot de la enciclopedia para niños

Antonio Altadill para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Altadill
D. Antonio Altadill y Teixidó.png
Información personal
Nombre de nacimiento Antonio Altadill y Teixidó
Nacimiento 17 de abril de 1828
Tortosa (España)
Fallecimiento 15 de enero de 1880
Barcelona (España)
Residencia Madrid, Guadalajara y Murcia
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritor, político y periodista
Cargos ocupados
  • Gobernador civil de la provincia de Guadalajara
  • Gobernador civil de la provincia de Murcia (1873)
Seudónimo Antonio Altadill, Antonio de Pádua y Alfredo Román de Luna

Antonio Altadill Teixidó (nacido en Tortosa, en 1828, y fallecido en Barcelona, en 1880) fue un importante escritor, periodista y político de España. También usó el nombre de Antonio de Padua para firmar algunas de sus novelas.

¿Quién fue Antonio Altadill?

Antonio Altadill comenzó a estudiar Derecho, pero no terminó la carrera. Le interesaban mucho más la literatura y la política. Para él, la cultura era una forma de participar en la política, y la política le ayudaba a promover la cultura.

Su vida como político y periodista

Antonio Altadill tenía ideas democráticas y fue un periodista muy activo. Vivió en Madrid durante un periodo llamado el Bienio Progresista (entre 1854 y 1856). Allí fundó y dirigió un periódico llamado El Pueblo. También trabajó como redactor en La Soberanía Nacional.

Cuando regresó a Barcelona, fue redactor de otros periódicos como La Discusión y El Cañón Rayado. Al inicio del Sexenio Revolucionario (un periodo de cambios en España entre 1868 y 1874), se unió al equipo de El Estado Catalán. Este periódico era dirigido por Valentí Almirall y estaba relacionado con el Partido Republicano Democrático Federal.

Altadill creía firmemente en la idea de una República para España. Por eso, cuando se proclamó la I República Española el 11 de febrero de 1873, fue nombrado gobernador civil de dos provincias: primero Guadalajara y luego Murcia.

Sus obras literarias

Antonio Altadill fue uno de los escritores más destacados de Cataluña en el siglo XIX. Como novelista, escribió alrededor de treinta libros. Usaba su propio nombre o el seudónimo Antonio de Padua. Sus obras trataban temas muy variados, como Los enamorados o La semilla del bien. Se hizo muy conocido por sus novelas inspiradas en historias bíblicas.

En otras de sus obras, mostró sus ideas progresistas y su apoyo a la República. Un ejemplo es su libro más famoso, Barcelona y sus misterios (publicado en 1860), donde mezcló partes de su propia vida. También completó y publicó en 1859 La bandera de la muerte, una obra que había dejado sin terminar Víctor Balaguer.

Además, escribió textos políticos en prosa, como Garibaldi en Sicilia o la unidad italiana y La monarquía sin monarca. Sus obras de teatro solían tratar sobre la vida cotidiana y temas sociales, como Jorge el artesano, que escribió en 1854 junto a Enrique Pérez Escrich. También hizo obras que celebraban ideas políticas, como La voz de España.

Aunque Altadill apoyaba un sistema federal (donde las regiones tienen cierta autonomía), siempre escribió en castellano. Su estilo era directo y combativo, lo que lo diferenciaba del movimiento literario catalán de la Renaixença, que a veces tenía un enfoque más tradicional.

Galería de imágenes

kids search engine
Antonio Altadill para Niños. Enciclopedia Kiddle.