Antonio Aguilar y Correa para niños
Datos para niños Antonio Aguilar y Correa |
||
---|---|---|
![]() Fotografiado por Kaulak
|
||
Presidente de la Diputación de Madrid | ||
←1 de julio de 1858-18 de diciembre de 1861→ | ||
|
||
Ministro de Fomento | ||
← 18 feb. 1862-17 ene. 1863 → | ||
|
||
Ministro de la Gobernación | ||
← 17 ene. 1863-2 mar. 1863 → | ||
|
||
Ministro de Fomento | ||
← 21 jun. 1865-10 jul. 1866 → | ||
|
||
Ministro de Estado | ||
← 8 feb. 1881-13 oct. 1883 → | ||
|
||
← 14 jun. 1888-15 jul. 1890 → | ||
|
||
← 11 dic. 1892-5 abr. 1893 → | ||
|
||
Presidente del Consejo de Ministros | ||
← 4 dic. 1906-25 ene. 1907 → | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de junio de 1824 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 13 de junio de 1908 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Zenobia Vinyals (1867-1891) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Partido político | Unión Liberal Partido Liberal |
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Antonio Aguilar y Correa (nacido en Madrid el 30 de junio de 1824 y fallecido en la misma ciudad el 13 de junio de 1908) fue un importante político y abogado español. Llegó a ser presidente del Gobierno de España entre 1906 y 1907. También tuvo varios títulos de nobleza, como marqués de la Vega de Armijo.
Contenido
¿Quién fue Antonio Aguilar y Correa?
Antonio Aguilar y Correa nació en Madrid en 1824. Su padre fue Antonio de Aguilar y Fernández de Córdoba, quien también tenía títulos de nobleza.
En 1852, Antonio Aguilar se doctoró en Madrid. Su trabajo de investigación se tituló Influencia de las costumbres en las leyes.
El inicio de su carrera política
A los 30 años, en 1854, Antonio Aguilar comenzó una larga carrera en la política. Fue elegido diputado por la provincia de Córdoba. Esto ocurrió durante un periodo llamado el Bienio Progresista, cuando se eligieron representantes para crear una nueva Constitución.
Se unió a un grupo político llamado la Unión Liberal, fundado por Leopoldo O'Donnell. Antonio Aguilar se convirtió en un seguidor cercano de O'Donnell, quien lo nombró ministro varias veces.
Sus primeros cargos importantes
Antonio Aguilar fue Ministro de Fomento (encargado de obras públicas y educación) entre 1861 y 1863. También fue Ministro de la Gobernación (responsable de la seguridad y administración interna) desde enero de 1861 hasta 1863. Volvió a ser Ministro de Fomento entre 1865 y 1866.
Además, fue presidente de la Diputación Provincial de Madrid desde el 1 de julio de 1858 hasta el 18 de diciembre de 1861.
Vida personal
En 1867, Antonio Aguilar se casó con Zenobia Vinyals Bargés. Ella ya había estado casada antes, y Antonio y Zenobia no tuvieron hijos.
La Restauración y nuevos roles
Después de que su protector, Leopoldo O'Donnell, falleciera en 1867, Antonio Aguilar se unió al grupo político del general Francisco Serrano. Participó en los eventos que llevaron a la salida de la reina Isabel II del trono en 1868. Este periodo se conoce como el Sexenio Democrático.
Cuando comenzó el periodo de la Restauración en España, Antonio Aguilar se unió al Partido Liberal, liderado por Práxedes Mateo Sagasta.
Ministro de Asuntos Exteriores y Presidente del Congreso
Sagasta lo nombró Ministro de Estado (el principal responsable de la diplomacia española) en tres ocasiones:
- Entre 1881 y 1883.
- Desde 1888 hasta 1890.
- Finalmente, entre 1892 y 1893.
También fue presidente del Congreso (la cámara baja del parlamento español) en varios años: 1898, 1899, de 1901 a 1903, y en 1905.
Presidente del Gobierno
Durante el reinado de Alfonso XIII, Antonio Aguilar y Correa fue presidente del Gobierno de España. Su mandato fue corto, desde el 4 de diciembre de 1906 hasta el 25 de enero de 1907. Su principal tarea en este tiempo fue aprobar los presupuestos generales para el año 1907.
Además de su carrera política, Antonio Aguilar presidió la Real Academia de la Historia y la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Publicó varias obras sobre estos temas. Falleció en Madrid el 13 de junio de 1908.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Antonio Aguilar y Correa, Marquis of Vega de Armijo Facts for Kids