robot de la enciclopedia para niños

Antiarcos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Antiarchi
Rango temporal: 443,4 Ma - 358,9 Ma
Silúrico temprano - Devónico tardío
Chuchinolepis and friends.jpg
Tres géneros de antiarquios: Chuchinolepis, Vanchienolepis y Yunnanolepis
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Infrafilo: Gnathostomata
Clase: Placodermi
Orden: Antiarchi
Cope, 1885
Órdenes

Véase el texto

Los antiarcos (Antiarchi) fueron un grupo de peces antiguos que vivieron hace millones de años. Pertenecían a una clase de peces llamada Placodermi, que se caracterizaban por tener una armadura ósea. Los antiarcos fueron el segundo grupo más grande de placodermos conocidos.

El nombre "Antiarchi" fue dado por el científico Edward Drinker Cope en 1885. Al principio, Cope pensó que estos fósiles eran de animales diferentes, como unos tunicados (animales marinos con forma de saco) con armadura. Se equivocó al identificar algunas partes de su cuerpo, como los ojos y las aberturas.

Características de los Antiarcos

Los antiarcos tenían una apariencia muy particular. La parte delantera de su cuerpo estaba cubierta por una armadura muy gruesa. Esta armadura era tan completa que parecía una caja con ojos.

¿Cómo eran sus cuerpos?

La parte trasera de su cuerpo era diferente. A veces tenía escamas y otras veces estaba desnuda. A menudo, esta parte posterior era flexible y ondulada, especialmente en las especies más recientes.

¿Cómo se movían los antiarcos?

Una de las características más interesantes de los antiarcos eran sus aletas pectorales. Estas aletas estaban modificadas y parecían pinzas o patas de artrópodos (como insectos o cangrejos).

En los antiarcos más antiguos, como el Yunnanolepis, estas aletas eran cortas y gruesas. Sin embargo, en las formas más evolucionadas, como el Bothriolepis, las aletas eran largas y tenían articulaciones que se parecían a un codo.

Los científicos creen que estas aletas especiales les ayudaban a moverse por el fondo del mar. También es posible que les permitieran enterrarse en la arena o el barro del lecho marino para esconderse o buscar alimento.

¿Cuándo vivieron los antiarcos?

Los antiarcos vivieron durante un largo período de la historia de la Tierra. Aparecieron en el Silúrico temprano y se extinguieron al final del Devónico tardío. Esto significa que existieron hace entre 443.4 y 358.9 millones de años.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antiarch Facts for Kids

kids search engine
Antiarcos para Niños. Enciclopedia Kiddle.