robot de la enciclopedia para niños

Anne Queffélec para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anne Queffélec
FolleJournée2009 AnneQueffélec.jpg
Anne Queffélec en 2009
Información personal
Nombre de nacimiento Anne Bénédicte Jeanne Queffélec
Nacimiento 17 de enero de 1948
París (Francia)
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Henri Queffélec
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Pianista de música clásica y profesora de música
Años activa desde 1968
Empleador Conservatorio de París
Género Música clásica
Instrumento Piano
Discográfica Virgin Classics
Artistas relacionados Alfred Brendel, Catherine Collard, Pierre Amoyal, Fréderic Lodéon, Imogen Cooper
Distinciones
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Comandante de la Orden Nacional del Mérito (2011)

Anne Queffélec (nacida en París, Francia, el 17 de enero de 1948) es una destacada pianista francesa de música clásica.

La vida de Anne Queffélec: Una pianista talentosa

Anne Queffélec comenzó a tocar el piano cuando tenía solo cinco años. Estudió en el Cours Hattemer, un colegio privado en París.

Sus estudios y primeros premios

En 1964, Anne ingresó al Conservatorio de París, una de las escuelas de música más importantes. Allí demostró su gran talento. En 1965, ganó el primer premio de piano. Al año siguiente, en 1966, obtuvo el primer premio en música de cámara.

Después de sus estudios en París, Anne continuó aprendiendo con maestros famosos. Entre ellos estaban Paul Badura-Skoda, Jörg Demus y Alfred Brendel. Su esfuerzo y dedicación la llevaron a ganar más premios. En 1968, ganó el primer premio en una competición en Múnich. En 1969, obtuvo un premio en el prestigioso Concurso Internacional de Leeds.

Colaboraciones y presentaciones destacadas

Anne Queffélec no solo es conocida por sus conciertos como solista. También es muy apreciada por su trabajo en música de cámara. Toca junto a otros artistas talentosos como Catherine Collard y Pierre Amoyal.

Ha actuado con muchas orquestas importantes alrededor del mundo. Algunas de ellas son la Orquesta Sinfónica de Londres, la Orquesta Filarmónica de Londres y la Orquesta Sinfónica de la BBC. También ha tocado con la Orquesta Nacional de Francia y la Filarmónica de Praga.

Participación en películas y festivales

Anne Queffélec también ha llevado su música al cine. Tocó en la banda sonora de la película Amadeus, dirigida por Neville Marriner.

En 2003, interpretó todas las sonatas para piano de Mozart en vivo. Este concierto fue transmitido por la radio France Musique desde el festival de La Roque-d'Anthéron. Ha participado en muchos festivales importantes, como los Proms en Londres y los Festivales de Bath y Cheltenham.

Reconocimientos y familia

Su forma de tocar ha sido elogiada por la crítica. El periódico Le Figaro la describió con palabras como "una técnica impecable" y "poesía al borde de los dedos".

En 1990, recibió el premio "Victoire" a la "Mejor intérprete de música clásica". También ha sido jurado en el Concurso Internacional de Música Reina Isabel de Bélgica en varias ocasiones. En 2013, su álbum Satie et compagnie recibió el premio Diapason d'Or.

Anne es hija de Henri Queffélec y hermana de Yann Queffélec. Ambos son escritores muy conocidos.

Discografía: Álbumes de Anne Queffélec

Anne Queffélec ha grabado muchos álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de ellos:

  • 1988: Erik Satie
  • 1995: Scarlatti: 13 Sonatas
  • 1996: Dutilleux: Obras para Piano
  • 1998: Ravel: Obras para Piano
  • 1999: Schubert: Sonata D. 894; Fantasía D. 940; Sonata D. 959; Cuatro Impromtus D.899
  • 2000: Schubert: Obras para Piano a Cuatro Manos
  • 2000: Satie: Obras para Piano Solo y a Cuatro Manos
  • 2001: Ravel: Conciertos de Piano; Debussy: Fantasía para Piano y Orquesta
  • 2001: Schubert: Obras para Piano para Cuatro Manos
  • 2002: Serenity: Satie
  • 2004: Beethoven: Para Elisa
  • 2004: Satie, Ravel: Obras para Piano
  • 2004: Satie: Gnossiennes; Gymnopédies; Obras para Piano
  • 2006: Haendel: Suites HWV430, 431, 433 & 436
  • 2006: Satie: 3 Gymnopédies; 6 Gnossiennes
  • 2008: Satie: Gymnopédies; Gnossiennes; Deportes y Diversiones
  • 2009: Johann Sebastian Bach: Contemplación
  • 2009: Schubert: Obras para Piano a Cuatro Manos
  • 2013: Satie & Compagnie
  • 2014: Ombre et lumière D. Scarlatti 18 sonatas para teclado (Mirare MIR 265)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anne Queffélec Facts for Kids

kids search engine
Anne Queffélec para Niños. Enciclopedia Kiddle.