Animal Crossing (videojuego) para niños
Datos para niños Animal Crossing |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
![]() |
|||||
Información general | |||||
Desarrollador | Nintendo EAD | ||||
Distribuidor | Nintendo | ||||
Director | Katsuya Eguchi Hisashi Nogami |
||||
Productor | Takashi Tezuka | ||||
Escritor | Makoto Wada Kenshirou Ueda Kunio Watanabe |
||||
Compositor | Kazumi Totaka Kenta Nagata Toru Minegishi Shinobu Tanaka |
||||
Franquicia | Animal Crossing | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Simulación de vida | ||||
Modos de juego | Un jugador | ||||
Clasificaciones | |||||
Datos del software | |||||
Plataformas | Nintendo 64 iQue Player Nintendo Game Cube |
||||
Datos del hardware | |||||
Formato | GameCube Optical Disc | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento |
Nintendo 64 ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() iQue Player ![]() |
||||
Cronología de videojuegos | |||||
|
|||||
Enlaces | |||||
Sitio web oficial
|
|||||
Animal Crossing, conocido en Japón como Dobutsu no Mori (que significa "Bosque de los animales"), es un videojuego de simulación de vida creado por Nintendo. Fue lanzado para la consola Nintendo GameCube en el año 2001.
Este juego es el primero de la popular serie Animal Crossing. Es una versión mejorada de un juego anterior llamado Dōbutsu no Mori para Nintendo 64, que solo salió en Japón en 2001. Más tarde, en 2003, se lanzó otra versión mejorada en Japón, llamada Dōbutsu no Mori e+.
Animal Crossing es un juego donde no hay un final fijo. Te mudas a un pueblo lleno de animales que actúan como personas. Tu meta principal es ganar dinero para pagar la hipoteca de tu casa. Para ello, puedes recolectar cosas de la naturaleza y venderlas. También puedes participar en la vida diaria del pueblo, hablar con los vecinos y asistir a eventos. Las versiones del juego fuera de Japón tienen diferencias, como fiestas y costumbres adaptadas a cada región.
Contenido
¿Qué es Animal Crossing?
Animal Crossing es un simulador de vida donde controlas a un personaje humano. Este personaje se muda a un pueblo habitado por animales con características humanas. El juego no tiene un objetivo final específico, lo que significa que puedes jugar a tu propio ritmo.
El juego fue diseñado para que los jugadores pudieran crear su propio pueblo virtual. También busca que los jugadores exploren temas como la familia, la amistad y la comunidad. El creador, Katsuya Eguchi, quería que fuera un juego para todo tipo de público.
El juego fue muy exitoso en ventas y recibió buenas críticas. A la gente le gustó lo inmersivo y adictivo que era, y que no tenía elementos estresantes. Aunque algunos notaron que los gráficos eran sencillos, el juego se considera uno de los primeros videojuegos casuales. Marcó el inicio de una serie de juegos muy querida.
La Historia del Juego
El desarrollo de Animal Crossing estuvo a cargo de Nintendo EAD. El equipo era joven y estaba liderado por Katsuya Eguchi, Hisashi Nogami y Takashi Tezuka. Este último es conocido por ser cocreador de Super Mario.
Primeros Pasos: Nintendo 64 y GameCube
Originalmente, el juego se pensó para una consola llamada Nintendo 64DD. Sin embargo, debido a problemas con esta consola, el juego se adaptó para Nintendo 64. Se usó un cartucho especial que tenía un reloj interno para que el juego funcionara en tiempo real.
Dōbutsu no Mori se lanzó en Japón para Nintendo 64 el 14 de abril de 2001. Fue uno de los últimos juegos que Nintendo hizo para esa consola. Esta versión no se vendió fuera de Japón.
Luego, el juego llegó a Nintendo GameCube el 14 de diciembre de 2001 en Japón, con el nombre Dōbutsu no Mori+. Esta versión tenía más características y usaba el reloj interno de la GameCube.
Adaptación para el Mundo
Cuando Nintendo decidió lanzar el juego en otros países, tuvo que hacer un gran trabajo de adaptación. Los traductores, Nate Bihidorff y Rich Amtower, no solo tradujeron el juego. También crearon nuevas fiestas y objetos para que encajaran con las culturas de Occidente. Este proceso de traducción duró seis meses, siendo uno de los más largos para Nintendo of America en ese momento.
El juego se lanzó en Estados Unidos y Canadá el 16 de septiembre de 2002, con el nombre Animal Crossing: Population: Growing!.
A Nintendo en Japón le gustó tanto el trabajo de adaptación que decidieron añadir esas mejoras a su propia versión. Así, el 27 de junio de 2003, lanzaron Dōbutsu no Mori e+ en Japón. Esta versión tenía la mayor cantidad de contenido, pero de nuevo, solo para Japón.
En Europa, el juego tardó más en llegar, hasta el 24 de septiembre de 2004. Esto fue porque necesitaba ser traducido a varios idiomas como alemán, francés, español e italiano. En español, el juego se llamó Animal Crossing: Población: ¡En aumento!.
¿Cómo se Juega a Animal Crossing?
Animal Crossing es un videojuego de simulación social que no te obliga a seguir un camino fijo. Puedes vivir una vida virtual y hacer muchas tareas que no son obligatorias. Al principio, tu personaje llega al pueblo en tren y su apariencia depende de tus respuestas a un personaje llamado Fran.
Tu Vida en el Pueblo
El juego funciona en tiempo real, usando el reloj de tu consola Nintendo GameCube. Esto significa que si es de día en la vida real, es de día en el juego. Se celebran eventos y fiestas reales a lo largo del año, como Halloween o Navidad. También hay actividades más pequeñas y frecuentes, como torneos de pesca.
Para guardar tu progreso, debes hablar con un personaje llamado Giroide, que está al lado de tu casa. Si apagas la consola sin guardar, perderás lo que hayas hecho en esa partida. Para evitar esto, un personaje llamado Rese T. Ado te dará un largo discurso si no guardas.
La Casa y las Tiendas
Uno de los objetivos principales es hacer que tu casa crezca al máximo. Tu casa es donde guardas los muebles que compras o encuentras. Puedes personalizarla cambiando el color del tejado, los muebles, la música, las paredes y el suelo. Incluso hay un concurso de la Academia de Artes Decorativas para decorar tu hogar.
Tom Nook, que es un mapache en las versiones occidentales, es el dueño de la tienda del pueblo. Al principio, él te da tu primera casa con una hipoteca de 19.800 bayas (la moneda del juego). Después de pagar esa deuda, tu casa se expande y adquieres nuevas deudas con Tom Nook. Puedes vender casi cualquier objeto en su tienda para pagar tus deudas y comprar cosas nuevas. La tienda de Tom Nook también crecerá y mejorará con el tiempo.
Otros lugares importantes en el pueblo son la tienda de las Hermanas Manitas, donde puedes comprar o diseñar ropa. También está la Comisaría, donde puedes encontrar objetos perdidos. Y el Museo, donde puedes donar fósiles, cuadros, peces e insectos para que se exhiban.
Los Vecinos Animales
El pueblo comienza con seis vecinos, y este número puede aumentar hasta quince. Los vecinos son animales con personalidad propia y tienen sus propias casas que puedes visitar. Puedes interactuar mucho con ellos: hablar, intercambiar objetos, recibir peticiones y enviar cartas. A veces, un vecino puede decidir mudarse, y otro nuevo llegará para ocupar su lugar.
Juegos Clásicos de NES en Animal Crossing
En Animal Crossing, puedes desbloquear y jugar a varios juegos de la consola NES. Aquí tienes una lista de algunos de ellos:
Juego | Doubutsu no Mori | Doubutsu no Mori+ | Animal Crossing / Doubutsu no Mori e+ |
---|---|---|---|
Balloon Fight | ![]() |
![]() |
![]() |
Baseball | ![]() |
![]() |
![]() |
Clu Clu Land | ![]() |
![]() |
![]() |
Clu Clu Land D | ![]() |
![]() |
![]() |
Donkey Kong | ![]() |
![]() |
![]() |
Donkey Kong Jr. | ![]() |
![]() |
![]() |
Donkey Kong Jr. Math | ![]() |
![]() |
![]() |
Donkey Kong 3 | ![]() |
![]() |
![]() |
Excitebike | ![]() |
![]() |
![]() |
Golf | ![]() |
![]() |
![]() |
Gomoku Narabe Renju | ![]() |
![]() |
![]() |
Mahjong | ![]() |
![]() |
![]() |
Pinball | ![]() |
![]() |
![]() |
Punch-Out!! | ![]() |
![]() |
![]() |
Soccer | ![]() |
![]() |
![]() |
Tennis | ![]() |
![]() |
![]() |
Wario's Woods | ![]() |
![]() |
![]() |
Véase también
En inglés: Animal Crossing (video game) Facts for Kids
- La saga Animal Crossing
- Animal Crossing: Wild World
- Animal Crossing: City Folk
- Animal Crossing: New Leaf
- Animal Crossing: New Horizons